Colegio electoral

La contradictoria estrategia de Trump: pide detener el conteo de votos en algunos estados, pero exige recuento en otros

La contradictoria estrategia de Trump: pide detener el conteo de votos en algunos estados, pero exige recuento en otros
Se cree que 100.1 millones de personas votaron por correo o de forma anticipada. AFP

Las posibilidades de ganar la reelección del presidente Donald Trump ahora descansan en una estrategia contradictoria y de largo alcance: un intento de detener el conteo de votos en los estados donde cree que está a la vanguardia, mientras exige que continúe o se vuelva a contar en aquellos donde está perdiendo frente al demócrata Joe Biden.

+info

Trump multiplica impugnaciones en estados donde se impone BidenBiden gana en Michigan y ya suma 264 votos del colegio electoral

El exvicepresidente, mientras tanto, dice que cada voto legal, en todas partes, debe contarse.

La campaña de Trump envió un equipo a Arizona, donde la carrera se ha determinado a favor de Biden, para garantizar que se cuenten cientos de miles de boletas enviadas por correo, según personas familiarizadas con el asunto.

El presidente ha afirmado repetidamente que la votación por correo está plagada de fraudes. Sin embargo, en Arizona, su gerente de campaña, Bill Stepien, dijo que su equipo cree que esas boletas lo favorecerán hasta un margen de 70% y devolverán el estado a su listado de victorias.

Su campaña también solicitó el miércoles un recuento oficial en Wisconsin, que Biden ganó por más de 20 mil votos. Los recuentos en las elecciones anteriores de Wisconsin no han arrojado más de unos cientos de boletas erróneas, señaló el exgobernador republicano del estado Scott Walker en un tuit.

Mientras tanto, la campaña de Trump está demandando para dejar de contar o descalificar las papeletas sin contar en Pensilvania, y también ha demandado para detener el recuento en Michigan, alegando que los funcionarios electorales no dieron a la campaña el acceso adecuado para observar el conteo.

Más de 1 millón de boletas por correo siguen sin contarse en el estado, y Trump tiene una ventaja de 384 mil votos.

Los esfuerzos legales se han sumado a las críticas públicas a Fox News y Associated Press (AP) por determinar la carrera en Arizona a favor de Biden, una decisión que la campaña de Trump considera prematura. El presentador de Fox News Bret Baier dijo al aire el miércoles que la cadena respalda su criterio. Trump pronunció un discurso la madrugada del miércoles, declarando que había ganado las elecciones, mientras seguía a Biden en el recuento del colegio electoral y con millones de votos aún por contar.

“Estamos declarando una victoria en Pensilvania”, dijo Stepien a periodistas en una conferencia telefónica el miércoles, luego de un comunicado de prensa que afirmaba, sin fundamento, que “cosas malas están sucediendo” en el estado y que “los demócratas están intrigando para privar de sus derechos y diluir los votos republicanos”.

Incluso algunos republicanos expresaron su preocupación de que los comentarios de Trump y las actividades de su campaña pudieran persuadir falsamente a sus partidarios de que la elección fue fraudulenta.

El subdirector de campaña, Justin Clark, dijo en una declaración el miércoles que demandaría para detener el conteo de votos en Pensilvania hasta que los funcionarios brinden “transparencia significativa” para el recuento y para invalidar una decisión de la secretaria de Estado demócrata, Kathy Boockvar, de permitir a los votantes primerizos más tiempo para proporcionar identificación a los funcionarios electorales.

La campaña también se suma a un caso ante la Corte Suprema que busca desechar las boletas recibidas después del día de las elecciones. Los funcionarios de Pensilvania ya acordaron segregar esas papeletas, después de que el tribunal superior señalara que podría examinar el tema si resulta relevante para el resultado de las elecciones.

El presidente dio a conocer su estrategia agresiva el miércoles en su discurso en la Casa Blanca, cuando calificó el conteo en curso de boletas emitidas legalmente como “un fraude para el público estadounidense”.

Sus asesores principales, incluidos Jared Kushner y el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, planeaban pasar todo el miércoles en la sede de la campaña en el norte de Virginia, preparándose para una gran batalla por el conteo de votos.

Aunque el camino es estrecho, los asesores de Trump expresaron su confianza en que funcionaría.

“Nos estamos enfocando específicamente en Pensilvania y Arizona”, dijo Stepien a periodistas en otra llamada el miércoles, y dijo que si las boletas se cuentan legalmente en esos dos estados, “el presidente ganará”.

El equipo de Biden dijo que las estrategias en conflicto de Trump son una señal de desesperación, y que él sabe que enfrenta pocas probabilidades de ganar un segundo mandato.

“El presidente ahora entiende que está en una posición muy diferente, que está tratando de recuperar esta derrota y convertirla en acción legal, en una victoria”, dijo el alto asesor de la campaña de Biden Bob Bauer el miércoles en una transmisión por internet del Washington Post.

Walker dijo en Twitter el miércoles que el mejor camino de Trump es mantener Georgia y Carolina del Norte, ganar Pensilvania y finalmente prevalecer en Arizona.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • Cuatro universidades cierran; otras esperan acreditación oficial: Coneaupa. Leer más
  • Ferrocarril Panamá-David: estudio del terreno cuesta $1.1 millones y ya está en marcha. Leer más