La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes 19 de mayo de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
“Este día (domingo), se ha hecho efectiva la orden de detención administrativa contra Ruth Eleonora López Alfaro, por el delito de peculado”, publicó la FGR en X.
La FGR acusa a López, abogada incluida en 2024 por la BBC en la lista de las 100 mujeres más influyentes de ese año, de supuestamente participar “en la sustracción de fondos de las arcas del Estado” cuando era asistente del exfuncionario Eugenio Chicas, quien se encuentra detenido, sin detallar el monto cuestionado.
#Captura | Este día, se ha hecho efectiva la orden de detención administrativa contra Ruth Eleonora López Alfaro, por el delito de peculado.
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) May 19, 2025
Ruth López fue asesora de confianza y mano derecha de Eugenio Chicas durante sus dos períodos en el Tribunal Supremo Electoral, durante su… pic.twitter.com/0w83JMGR3u
“Ruth López fue asesora de confianza y mano derecha de Eugenio Chicas durante sus dos períodos en el Tribunal Supremo Electoral, durante su gestión como Magistrado y en su período como presidente del TSE”, indicó la FGR.
La Fiscalía señaló que “continuó desempeñándose como su mano derecha durante su gestión como secretario de Comunicaciones de la Presidencia de la República, mientras ocupaba el cargo de asesora en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social”.
“Según las investigaciones y la información recabada en los allanamientos realizados en el caso de Eugenio Chicas, se ha identificado su participación activa en los hechos que se le imputan”, agregó.
López ha participado en la presentación de diversas demandas de inconstitucionalidad, informes relacionados con transparencia, en la presentación de avisos a la FGR para que investigue el uso irregular de fondos estatales y en sesiones de la Comisión Interamericana para los Derechos Humanos (CIDH) sobre El Salvador.
En octubre pasado, participó en la solicitud a la Fiscalía para que investigue las irregularidades encontradas en la entrega de un bono por el Gobierno del presidente Nayib Bukele de 300 dólares a la población en la pandemia de la covid-19, que habría alcanzado un monto de 513 millones.
Cristosal es una de las principales organizaciones humanitarias de El Salvador que han recabado miles de denuncias de violaciones a derechos humanos de personas detenidas en el marco de un régimen de excepción, vigente en El Salvador desde marzo de 2021, entre ellas torturas y capturas arbitrarias.
Deploran detención
La detención de López fue rechazada y deplorada por el politólogo Daniel Zovatto al señalar que “con la detención de la abogada y activista de los derechos humanos Ruth López, el régimen [de Nayib Bukele] avanzó otro paso más en su ruta autoritaria”.
Relató que en diciembre pasado, López fue incluida en el listado de las 100 mujeres inspiradoras e influyentes de 2024 publicada por el medio internacional BBC.
“Su trabajo se ha centrado en la lucha contra la corrupción, el derecho electoral y la protección de los derechos humanos en El Salvador. López ha sido una de las voces más críticas hacia el actual gobierno”.
DENUNCIA INTERNACIONAL
— Daniel Zovatto (@Zovatto55) May 19, 2025
LIBERTAD PARA RUTH LOPEZ
Como escribimos ayer, el régimen del Presidente reelecto inconstitucionalmente Nayib Bukele, es cada vez menos “cool” y cada vez más autoritario. Abro hilo
Indicó que como abogada y directora del área jurídica de la ONG Cristosal, ha denunciado acoso de parte del Estado hacia las organizaciones sociales que defienden derechos contra prácticas arbitrarias hacia sus integrantes, espionaje telefónico y ataques digitales.
“En una nueva farsa autoritaria, la Fiscalía General de la República informó el domingo por la noche, la captura de la abogada por el delito de peculado. Hago un fuerte llamado a los organismos internacionales de derechos humanos, gobiernos democráticos, ONGs de derechos humanos internacionales y periodistas y medios de comunicación para denunciar esta detención arbitraria y exigir la inmediata puesta en libertad de Ruth López”, dijo el politólogo.