Macron responde a Putin que Rusia es una potencia ‘imperialista revisionista’

Macron responde a Putin que Rusia es una potencia ‘imperialista revisionista’
El presidente francés, Emmanuel Macron, habla en una conferencia de prensa durante una reunión del Consejo Europeo en Bruselas, Bélgica, el 6 de marzo de 2025. EFE/EPA

El presidente francés, Emmanuel Macron, acusó este jueves a Rusia de ser una potencia “imperialista revisionista” y a su presidente, Vladimir Putin, de incumplir acuerdos de paz, después de que Moscú haya comparado al mandatario galo con Napoleón por su oferta de extender su paraguas nuclear a sus aliados europeos.

+info

Trump pone a Zelenski en la cuerda floja por su oposición a un acuerdo de paz con RusiaFrancia considera fundamental que Rusia acepte tropas de interposición en UcraniaMacron afirma que Europa debe potenciar su defensa ante la amenaza rusa Macron conversa con Trump y Zelenski para enfriar las tensiones bilaterales

“Es un contrasentido histórico: Napoleón hacía conquistas y la única potencia imperial que veo ahora en Europa se llama Rusia. Es un imperialista revisionista de la historia e identidad de los pueblos”, dijo Macron en una rueda de prensa tras la cumbre extraordinaria de líderes de la UE celebrada en Bruselas para abordar el apoyo a Ucrania y el refuerzo de su defensa.

El mandatario galo insistió en que la voluntad de Francia es “ser una potencia de paz y equilibrio” e instó a Putin a “volver a esa visión”.

“Hemos desenmascarado su juego. Si hay un alto al fuego no será para una paz duradera, será para retomar mejor la guerra”, dijo Macron, quien recordó que Putin “puede traicionar los acuerdos que firma y ya lo ha hecho”, en referencia a los acuerdos de paz de Minsk firmados en 2014 y 2015 para poner fin al conflicto en el este de Ucrania.

Macron respondió así preguntado por los comentarios del Gobierno ruso después de que Francia ofreciese ayer a sus aliados europeos extender su paraguas de disuasión nuclear frente a la amenaza de Rusia, algo que fue tachado por las autoridades rusas de “amenaza” hacia Moscú.

El presidente ruso reaccionó evocando la derrota de Napoleón en 1812 en su intento de conquistar Rusia, después de que ayer su ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, ya trazase un paralelismo entre Macron y otros mandatarios que decidieron guerrear con Rusia, incluido Napoleón.

Macron dijo, no obstante, que está “listo para hablar con Putin” cuando junto con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y sus socios europeos hayan considerado que “es el buen momento”.

“Estamos entrando en una fase de conversaciones que en un momento justificará plenamente que haya conversaciones con los negociadores”, afirmó en vísperas de que Zelenski viaje a Arabia Saudí para entablar un diálogo entre las delegaciones ucraniana y estadounidense de cara una posible negociación de paz.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?. Leer más
  • Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’. Leer más