Panamá, como miembro electo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, hizo un llamado firme al autocontrol por parte de India y Pakistán, en medio de una escalada de tensiones entre ambos países vecinos.
“Reafirmamos nuestro compromiso con los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, en particular la solución pacífica de controversias y la prohibición del uso de la fuerza. Al mismo tiempo, subrayamos la importancia de la rendición de cuentas como elemento clave para combatir el terrorismo en todas sus formas”, señala un comunicado divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.
•Comunicado Oficial• Panamá, como miembro electo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, hace un llamado firme al autocontrol por parte de India y Pakistán. pic.twitter.com/d9UjrmNcpS
— Cancillería de Panamá (@CancilleriaPma) May 8, 2025
A su vez, Panamá insta a ambas partes a priorizar el diálogo diplomático, evitar acciones que puedan escalar el conflicto y cooperar activamente con la comunidad internacional para salvaguardar la paz, la estabilidad regional y la seguridad internacional.
El estallido de hostilidades entre ambas naciones, que mantienen una histórica disputa por el control de Cachemira, comenzó el pasado 22 de abril, cuando un grupo armado asesinó a 26 personas en una zona turística de la Cachemira india. Se trató de un atentado terrorista por el que Nueva Delhi responsabiliza a su país vecino.
India respondió con un ataque aéreo contra lo que calificó como “infraestructuras terroristas”, mientras que enfrentamientos posteriores con artillería en la Línea de Control —la frontera de facto entre ambos países en la región disputada— han dejado más de 50 muertos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ofreció el miércoles pasado como mediador entre Nueva Delhi e Islamabad.