El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá recomendó este lunes 23 de junio de 2025 a los ciudadanos panameños abstenerse de realizar viajes no esenciales a países del Medio Oriente, debido al alto nivel de riesgo que esto representa para su seguridad.
“A los panameños que actualmente residen en Israel, Irán o en otras zonas afectadas, se les exhorta a mantenerse en estado de alerta, informarse a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales”, indicó la Cancillería mediante un comunicado.
•Comunicado Oficial• Activación de CECODI pic.twitter.com/aKk2eMPEoM
— Cancillería de Panamá (@CancilleriaPma) June 23, 2025
Asimismo, recordó que, en caso de requerir asistencia consular, los ciudadanos deben contactar a la representación diplomática o consular de Panamá más cercana.
Para orientación adicional, el Centro de Coordinación de Información (CECODI) del Ministerio está disponible para brindar apoyo y atender consultas. Los canales habilitados son:
Teléfono: (507) 504-9514
WhatsApp: (507) 6708-6740 / 6371-8485 / 6336-6435
La advertencia se da en medio del incremento de las tensiones en la región, luego de que las Fuerzas Armadas iraníes confirmaran un ataque con misiles contra la base estadounidense aérea de Al Udeid, en Catar, como represalia por los bombardeos del día anterior.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió “a todas las partes” que “detengan los combates” en Oriente Medio, según un comunicado emitido por su portavoz. El Pentágono informó que no se registraron bajas estadounidenses en el ataque iraní.

[Lea también: Panamá pide cese inmediato de hostilidades en sesión del Consejo de Seguridad de la ONU]