Panamá recomienda no viajar al Medio Oriente por creciente conflicto

Panamá recomienda no viajar al Medio Oriente por creciente conflicto
Mujeres iraníes se observan junto a una ambulancia de la Media Luna Roja Iraní (MLRI) destruida en un ataque israelí en Teherán, Irán. EFE

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá recomendó este lunes 23 de junio de 2025 a los ciudadanos panameños abstenerse de realizar viajes no esenciales a países del Medio Oriente, debido al alto nivel de riesgo que esto representa para su seguridad.

+info

Irán promete una ‘respuesta decisiva’ al ataque de Estados Unidos mientras Trump habla de un ‘cambio de régimen’ en Teherán

“A los panameños que actualmente residen en Israel, Irán o en otras zonas afectadas, se les exhorta a mantenerse en estado de alerta, informarse a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales”, indicó la Cancillería mediante un comunicado.

Asimismo, recordó que, en caso de requerir asistencia consular, los ciudadanos deben contactar a la representación diplomática o consular de Panamá más cercana.

Para orientación adicional, el Centro de Coordinación de Información (CECODI) del Ministerio está disponible para brindar apoyo y atender consultas. Los canales habilitados son:

  • Teléfono: (507) 504-9514

  • WhatsApp: (507) 6708-6740 / 6371-8485 / 6336-6435

La advertencia se da en medio del incremento de las tensiones en la región, luego de que las Fuerzas Armadas iraníes confirmaran un ataque con misiles contra la base estadounidense aérea de Al Udeid, en Catar, como represalia por los bombardeos del día anterior.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió “a todas las partes” que “detengan los combates” en Oriente Medio, según un comunicado emitido por su portavoz. El Pentágono informó que no se registraron bajas estadounidenses en el ataque iraní.

Panamá recomienda no viajar al Medio Oriente por creciente conflicto
Fotografía cedida por la Fuerzas Aéreas de Estados Unidos donde aparece un bombardero 'invisible' B-2 aterrizando, después de apoyar la operación 'Midnight Hammer', el 22 de junio de 2025 en la Base Aérea Whiteman en Missouri. EFE/Fuerzas Aéreas EUA

[Lea también: Panamá pide cese inmediato de hostilidades en sesión del Consejo de Seguridad de la ONU]


LAS MÁS LEÍDAS

  • Docentes en paro piden apoyo económico tras retención de salarios por parte de la Contraloría. Leer más
  • BAC concreta la operación de financiamiento más grande de su historia.. Leer más
  • Educadores intensifican protestas, anuncian acciones legales contra medidas del Meduca. Leer más
  • Cruzar el cuarto puente costará: confirman que tendrá peaje. Leer más
  • Paro docente: gremios piden a compañeros no participar en proceso de nombramiento. Leer más
  • Se registra una nueva aprehensión por el caso de las vigas H del MOP. Leer más
  • Docentes que trabajaron durante el paro quedan sin salario por error en Contraloría: bancos ya ven morosidad. Leer más