Toda discusión sobre el fin de la guerra debe incluir a Ucrania, plantea alto comisionado de Naciones Unidas

Toda discusión sobre el fin de la guerra debe incluir a Ucrania, plantea alto comisionado de Naciones Unidas
Mientras se trata de llegar a un acuerdo de paz, sigue el bombardeo entre Rusia y Ucrania. EFE

Toda negociación sobre el fin de la guerra en Ucrania debe incluir al pueblo de ese país y respetar sus derechos humanos, afirmó este lunes el alto comisionado de Naciones Unidas Volker Türk en su repaso a la situación global de las libertades fundamentales ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

“Una paz sostenible debe basarse en la Carta de las Naciones Unidas y en el derecho internacional”, afirmó el jefe de la Oficina de la ONU para los derechos humanos.

Türk recordó que las víctimas civiles en Ucrania aumentaron un 30 % en 2024 con respecto al año anterior, y subrayó que las fuerzas armadas rusas continuaron atacando de forma sistemática la infraestructura energética ucraniana.

“Incesantes ataques con bombas planeadoras, misiles de largo alcance y drones han colocado a los civiles en un estado de constante inseguridad y temor”, analizó Türk.

También subrayó que en los territorios de Ucrania ocupados por Rusia se continúan restringiendo los derechos y libertades fundamentales de los ucranianos.

“Estoy consternado por los constantes informes sobre ejecuciones sumarias y torturas generalizadas y sistemáticas de prisioneros de guerra ucranianos por parte de las fuerzas rusas”, afirmó.

El alto comisionado también denunció la continuada represión a la sociedad civil y la prensa independiente en la propia Rusia “bajo la excusa de la seguridad nacional”.

“Leyes estrictas reprimen la libertad de expresión y se ha calificado a las voces críticas de agentes extranjeros u organizaciones indeseables. Muchos periodistas y activistas, incluidos manifestantes contra la guerra, han sufrido acoso, detención o exilio, lo que ha dado lugar a la eliminación casi total de cualquier forma de disidencia en el país”, resumió.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más