Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Trump califica de ‘terrorismo doméstico’ los ataques contra propiedades de Tesla

Trump califica de ‘terrorismo doméstico’ los ataques contra propiedades de Tesla
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se sienta en un Tesla Model S con el director ejecutivo de Tesla y su asesor principal, Elon Musk, en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington. EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes de “terrorismo doméstico” los ataques contra propiedades del fabricante de vehículos eléctricos Tesla, cuyo consejero general, Elon Musk, es uno de sus asesores más cercanos.

+info

Las ventas de Tesla, propiedad de Elon Musk, bajan un 50.3% en la Unión EuropeaElon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados

Trump hizo esas declaraciones en una entrevista en la cadena Fox News. Cuando la periodista Laura Ingraham le preguntó si consideraba esos ataques como terrorismo doméstico, el mandatario respondió: “Creo que sí”.

“Creo que, cuando atrapen a los responsables, y espero que lo hagan, y ya han detenido a algunos, se descubrirá que están siendo pagados por personas con una fuerte motivación política de izquierdas”, afirmó Trump.

Este martes, la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, también consideró que este tipo de ataques son terrorismo doméstico, lo que podría llevar a penas mucho más duras para los acusados de esos crímenes.

En un comunicado, el Departamento de Justicia apuntó que varias personas ya han sido acusadas bajo esa consideración en casos que implican sentencias mínimas obligatorias de cinco años de cárcel.

“Continuaremos las investigaciones que impongan severas consecuencias a los implicados en estos ataques, incluidos los que operan entre bastidores para coordinar y financiar estos delitos”, subrayó Bondi.

Los vehículos, concesionarios y propiedades de Tesla han estado en el punto de mira desde que su consejero general, Elon Musk, se puso al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de recortar gastos y burocracia en el Gobierno federal.

Los ataques se han registrado en distintos puntos del país, como los estados de Massachusetts, Washington y Carolina del Sur.

Los dos más recientes tuvieron lugar este martes en concesionarios de Tesla en Las Vegas (Nevada) y Kansas City (Misuri), donde varios vehículos fueron incendiados.

Según el diario The Washington Times, el FBI en Las Vegas está investigando lo sucedido como un posible acto de terrorismo.

“A quienes consideren justificable o incluso admirable algo así, queremos informarles de que se trata de un delito federal. Los perseguiremos, los encontraremos y los procesaremos con todo el peso de la ley”, advirtió el agente especial Spencer Evans.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:27 WhatsApp mejora las videollamadas y permite a los administradores compartir vídeos breves en los canales Leer más
  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:55 Comisión de Gobierno declara receso para analizar propuesta que beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Varela Leer más
  • 20:50 Suplentes de diputados piden más poder, pasaportes diplomáticos y juramentación automática  Leer más
  • 20:48 Amnistía a la medida: el intento de blindar a Martinelli, Varela y sus aliados Leer más
  • 20:47 Un helicóptero se estrella en el río Hudson de Nueva York  Leer más
  • 20:29 Golpe al crimen en Panamá: 23 detenidos en la operación ‘Dignidad’ Leer más
  • 20:05 Terminan las labores de rescate tras el desplome del techo de discoteca en República Dominicana Leer más
  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona para analizar propuesta de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela. Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:47 Un helicóptero se estrella en el río Hudson de Nueva York  Leer más
  • 20:05 Terminan las labores de rescate tras el desplome del techo de discoteca en República Dominicana Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más