Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia

Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski (Izq.), con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

El presidente de Estados Unidos (EUA), Donald Trump, cuestionó las recientes declaraciones del mandatario ucraniano Volodímir Zelenski, que recogió The Wall Street Journal, donde afirma que Ucrania “no reconocerá legalmente la ocupación de Crimea” por parte de Rusia.

Según Trump, esta postura del líder ucraniano “perjudica gravemente” las posibilidades de alcanzar un acuerdo de paz con Rusia. “Crimea se perdió hace años bajo los auspicios del presidente Barack Hussein Obama, y ni siquiera es un punto de discusión”, afirmó el mandatario en un mensaje de su red Truth Social.

“No hay nada de lo que hablar. Esto viola nuestra Constitución. Es nuestro territorio, el territorio del pueblo de Ucrania”, sentenció Zelenski sobre la demanda de que reconozca la anexión de Crimea.

Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia
Mensaje del presidente Donald Trump sobre Ucrania en Truth Social

Trump criticó que Zelenski “presuma” de una posición que, en su opinión, solo agudiza el conflicto. “Nadie le pide que reconozca Crimea como territorio ruso, pero si realmente la quería, ¿por qué no lucharon por ella hace once años, cuando fue entregada a Rusia sin un solo disparo?”, cuestionó, aludiendo a la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014.

En su declaración, el presidente también recordó que la península de Crimea ha albergado durante años bases navales rusas, incluso antes de su anexión. A su juicio, “declaraciones incendiarias como la de Zelenski dificultan aún más la resolución de esta guerra”.

Trump advirtió que la situación de Ucrania es “desesperada” y que el país tiene la opción de “lograr la paz o luchar durante otros tres años antes de perder todo el país”.

Aunque aseguró no tener vínculos con Rusia, señaló que su intención es evitar la pérdida de vidas humanas.

El mandatario sostuvo que se está “muy cerca de un acuerdo” y que espera poder mediar para que ambas naciones pongan fin a la guerra, un conflicto que, reiteró, “jamás habría comenzado si yo fuera presidente”.

Recientemente, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, confirmó desde la India que Washington ha presentado “una propuesta muy explícita” a ambas partes, y añadió que “ha llegado el momento de que la acepten o de que EUA se retire del proceso”.

Vance explicó que el documento plantea una hoja de ruta para que cada bando renuncie a una porción del territorio que actualmente controla.

“Confío en que europeos, rusos y ucranianos lograrán finalmente resolver la situación”, afirmó.

El Kremlin aseguró que no considera un ultimátum la amenaza de Estados Unidos de abandonar las negociaciones si no hay progresos en los próximos días.

“En torno al arreglo existen muchos matices que hay que abordar y es necesario acercar posiciones. El trabajo continúa”, afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más