Trump dará una ‘bonificación’ a los extranjeros que salgan ‘voluntariamente’ de Estados Unidos

Trump dará una ‘bonificación’ a los extranjeros que salgan ‘voluntariamente’ de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (centro), habla con los medios de comunicación fuera del Ala Oeste de la Casa Blanca en Washington, DC. EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un proyecto mediante el que implementará “bonificaciones de salida” como soporte financiero para aquellos extranjeros que decidan abandonar el país “voluntariamente” y ha advertido de que “habrá sanciones” para quienes no lo hagan.

+info

Trump felicita con sorna la Pascua a los ‘debiluchos jueces’ del país en pleno conflicto sobre migraciónCanciller panameño Javier Martínez-Acha conversó con subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau sobre migración irregular y lucha contra el narcotráfico Mulino y Petro acuerdan integración energética ‘lo antes posible’; también colaborarán en migración

“Como Presidente, es mi obligación legal ejercer todas las herramientas a mi disposición para poner fin a esta invasión, expulsar a los invasores extranjeros ilegales de Estados Unidos y proteger al pueblo estadounidense. El Proyecto Homecoming presentará a los extranjeros ilegales una opción: salir de Estados Unidos voluntariamente, con el apoyo y la asistencia financiera del Gobierno Federal, o quedarse y enfrentar las consecuencias”, ha explicado el mandatario en un comunicado.

El principal objetivo de su proclama es “facilitar la rápida salida de los extranjeros ilegales” del país de acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), lo que permitirá en última instancia reducir la “enorme carga fiscal” que suponen para la Administración.

Según la Casa Blanca, los costes relacionados con sanidad, vivienda y educación -entre otros- de estas personas superaron los 150 mil millones de dólares de los contribuyentes solo en 2023.

En línea con este propósito el Ejecutivo correrá con los gastos de “cualquier vuelo proporcionado a extranjeros ilegales que salgan de Estados Unidos de manera voluntaria y permanente”.

Asimismo, tomará “todas las medidas apropiadas para permitir una salida rápida de los extranjeros que actualmente carecen de un documento de viaje válido de sus países de ciudadanía o nacionalidad o que desean viajar a cualquier otro país dispuesto a aceptar su entrada”.

Estas denominadas “bonificaciones de salida” irán acompañadas, además, de un “servicio de conserjería” para que cualquiera de estas personas “pueda llegar a un aeropuerto, con o sin los documentos de viaje apropiados, reservar un viaje aéreo para reubicarse permanentemente en un país diferente y reclamar el bono de salida descrito”.

Por el contrario, ha insistido Trump en el mismo escrito, las consecuencias para quienes opten por permanecer ilegalmente en Estados Unidos serán “amplias” e irán desde la expulsión o el enjuiciamiento hasta el encarcelamiento, pasando por las multas, el embargo de salarios y la confiscación de ahorros y bienes personales, vehículos y viviendas incluidos.

Para la implementación exitosa de este nuevo programa, el magnate pretende incorporar, “a más tardar” en un plazo de 60 días, contratar e incorporar “no menos de 20,000 agentes” estatales, locales y federales “con el fin de llevar a cabo una campaña intensiva para deportar a los inmigrantes indocumentados que no hayan salido voluntariamente del país”.

Este anuncio llega después de que la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, anunciara el lunes pasado un pago único de 1,000 dólares (unos 884 euros) a los inmigrantes irregulares que salgan voluntariamente del país y registren su viaje a través de la aplicación CBP Home.

Noem describió esta propuesta como “una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban ayuda económica y para que regresen a sus países de origen mediante la aplicación CBP Home”, creada por el propio Trump en marzo de este año para que los migrantes irregulares en territorio estadounidense notifiquen su salida voluntaria del país.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Secretaria de Educación de Estados Unidos manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales. Leer más
  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • La AMP desconoce la ‘venta’ del puerto en Isla Margarita. Leer más
  • Hoteleros y operadores turísticos registran cancelación de viajes y cierre de establecimientos por las protestas. Leer más
  • Alma Cortés: firme la pena de cuatro años de prisión por peculado. Leer más
  • Tal Cual del 09 de mayo de 2025. Leer más
  • El discurso de Louis Sola resuena en la disputa portuaria en Isla Margarita. Leer más