Trump restaurará la ayuda a Ucrania si avanzan las negociaciones de paz, según Casa Blanca

Trump restaurará la ayuda a Ucrania si avanzan las negociaciones de paz, según Casa Blanca
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski (Izq.), se reunió el pasado viernes con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington. EFE/JIM LO SCALZO / POOL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría restablecer el envío de ayuda a Ucrania si se producen avances en las conversaciones de paz y se adoptan medidas para poner fin a la guerra, afirmó este miércoles el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.

+info

Zelenski pide a Estados Unidos que aclare de forma oficial si ha dejado de enviar armas a UcraniaZelenski propone una tregua marítima y aérea como primer paso hacia una salida negociadaTrump pone a Zelenski en la cuerda floja por su oposición a un acuerdo de paz con Rusia

En una entrevista con la cadena Fox News, Waltz dejó abierta la posibilidad de reanudar la ayuda militar, pero supeditada a progresos en las negociaciones y a la implementación de “medidas de fomento de la confianza” entre Moscú y Kiev, aunque no especificó cuáles serían.

“Creo que si logramos concretar estas negociaciones y avanzar en ellas, y además ponemos sobre la mesa medidas de fomento de la confianza, el presidente evaluará detenidamente levantar esta pausa”, declaró Waltz.

“Debemos asegurarnos de que ambas partes negocian con sinceridad, primero hacia una paz parcial y luego hacia una paz permanente”, añadió.

Trump suspendió el lunes el envío de ayuda militar a Ucrania tras el enfrentamiento que protagonizó con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, el pasado viernes en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

La medida afectó a armamento y municiones valorados en 1,000 millones de dólares, algunos de los cuales estaban listos para ser enviados desde países como Polonia.

Tras varios días de tensión, el miércoles por la noche, en un discurso ante el Congreso, Trump adoptó un tono más conciliador y aseguró que había recibido una carta de Zelenski en la que el presidente ucraniano se mostraba dispuesto a negociar la paz con Rusia y a firmar un acuerdo minero con Estados Unidos, lo que podría allanar el camino para una reconciliación entre ambos líderes.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más