Turquía envía a prisión preventiva a un periodista sueco al llegar al aeropuerto

Turquía envía a prisión preventiva a un periodista sueco al llegar al aeropuerto
Joakim Medin, reportero sueco del diario Dagens ETC. Tomada de X

El periodista sueco Joakim Medin, reportero del diario Dagens ETC, fue detenido al llegar al aeropuerto de Estambul y enviado a prisión preventiva este viernes bajo la acusación de difamar al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y de vínculos con el terrorismo, en referencia a la guerrilla kurda.

Medin, de 40 años, autor de varios libros y con una larga trayectoria como reportero en las zonas kurdas de Turquía, Irak y Siria, llegó el jueves al mediodía a Estambul para cubrir las protestas antigubernamentales, pero fue detenido en el aeropuerto y ya no se pudo comunicar con su periódico, según ha informado Dagens ETC.

Tras un interrogatorio por videoconferencia con un juzgado de Ankara, fue enviado a prisión preventiva en Estambul, acusado de “difamar al presidente” y de ser “miembro de una organización terrorista”, informa la agencia pública turca Anadolu.

La investigación contra Medin por “vínculos terroristas”, por la que ha sido detenido al llegar al aeropuerto, se abrió ya en enero de 2023, al verificarse que el periodista participaba en una manifestación contra Erdogan en Estocolmo, el 11 de ese mes, asegura la citada agencia, qué citó fuentes judiciales.

En aquella protesta, organizada por un grupo kurdo que Ankara considera parte del proscrito Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), los manifestantes colgaron de los pies un muñeco que representaba al presidente turco, lo que generó airadas protestas diplomáticas y obstaculizó el ingreso de Suecia en la OTAN.

Turquía envía a prisión preventiva a un periodista sueco al llegar al aeropuerto
Protestas en Turquía. EFE

Medin también había realizado reportajes desde 2014 en las zonas kurdas de Siria, Irak y Turquía, y en 2016 publicó un libro sobre la lucha de las milicias siriokurdas en Kobani contra el yihadista Estado Islámico.

Pero el reportero es también conocido en Suecia por varios otros libros, sobre mujeres conversas que se afilian al Estado Islámico, sobre Hungría, el turismo sexual sueco en Tailandia o la violencia machista durante la pandemia.

Ayer, Turquía expulsó a un conocido reportero británico, Mark Lowen, de la cadena BBC, tras varios días de cobertura de las protestas en Estambul, al alegar que no disponía de la preceptiva acreditación como periodista.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?. Leer más