Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Venezolanos en Panamá se suman a movilización mundial pidiendo a la CPI acciones contra el gobierno de Maduro

Venezolanos en Panamá se suman a movilización mundial pidiendo a la CPI acciones contra el gobierno de Maduro
Grupo de venezolanos protestan frente al Parlatino en Amador, en contra del régimen de Maduro. Elysée Fernández

Un grupo de venezolanos residentes en Panamá, se manifiesta pacíficamente frente a la sede el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) en Amador este domingo 1 de diciembre, pidiendo a la Corte Penal Internacional (CPI) acciones inmediatas ante los crímenes de lesa de los que acusan al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

+info

Opositores venezolanos reclaman en Madrid que la CPI actúe contra el Gobierno de MaduroPanamá reconoce a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela

La solicitud se hace a pocas horas de iniciar el vigésimo tercer periodo de sesiones de la Asamblea de los Estados Partes de la CPI, que tendrá lugar en La Haya, Países Bajos.

Venezolanos en Panamá se suman a movilización mundial pidiendo a la CPI acciones contra el gobierno de Maduro
Grupo de venezolanos protestan frente al Parlatino en Amador, en contra del régimen de Maduro. Elysée Fernández

Los manifestantes, con fotos de algunos capturados en su país de origen y tapandose la boca en señal de protesta, expresaron su preocupación por las violaciones de derechos humanos que incluyen asesinatos, torturas, detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas, atribuibles al gobierno de Maduro.

Aunque aseguran que en las últimas semanas han sido liberados algunos presos políticos, los manifestantes denuncian que estas no representan excarcelaciones genuinas ni libertad plena.

Según leyeron en un comunicado, los liberados permanecen bajo estricta vigilancia estatal y enfrentan constantes amenazas que limitan su derecho a la libertad de expresión y manifestación.

Venezolanos en Panamá se suman a movilización mundial pidiendo a la CPI acciones contra el gobierno de Maduro
Manifestante en contra del régimen de Nicolás Maduro. Elysée Fernández

“El momento en que alguno de los liberados se atreva a declarar ante los medios locales, será nuevamente detenido”, advirtieron.

También señalaron que muchos de los encarcelados nunca enfrentaron razones jurídicas legítimas para su detención, y aún muchos permanecen privados de libertad.

La movilización de este domingo fue convocada desde Caracas en decenas de capitales del mundo por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), liderada por la opositora María Corina Machado, contra la cuestionada reelección de Maduro en las pasadas elecciones del 28 de julio.

Venezolanos en Panamá se suman a movilización mundial pidiendo a la CPI acciones contra el gobierno de Maduro
Grupo de venezolanos protestan frente al Parlatino en Amador, en contra del régimen de maduro. Elysée Fernández

Panamá reconoció el pasado 2 de agosto a Edmundo González Urrutia, principal candidato opositor, como presidente electo de Venezuela.

De acuerdo con datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), presidido por el chavista Elvis Amoroso, Maduro obtuvo 5,150,092 votos, un 51.2%, mientras González Urrutia recibió 4,445,978 votos, un 44.2%.

Hasta el momento, el CNE no ha publicado los resultados en Gaceta Electoral, a pesar de que la Ley Orgánica de Procesos Electorales, establece que el organismo “ordenará la publicación de los resultados de los procesos electorales, dentro de los 30 días siguientes a la proclamación de las o los candidatas y candidatos electas o electos”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:25 Hansi Flick renueva con el Barcelona hasta junio de 2027 Leer más
  • 12:00 Demandan a Gobierno Trump por poner en peligro a ballenas y tortugas del Golfo de México  Leer más
  • 11:51 Israel vuelve a ordenar evacuar el norte de Gaza ante la ofensiva de sus tropas Leer más
  • 11:10 El órgano electoral de Bolivia dice que ‘no existe’ el nuevo partido de Evo Morales Leer más
  • 05:59 Concolón Leer más
  • 05:59 Tensión en Boca La Caja por cambios de zonificación: protestas y audiencia pública Leer más
  • 05:12 Un muerto y 50,000 personas aisladas por inundaciones en Australia Leer más
  • 05:10 Luis Machuca, Gustavo Gómez y Edward Toló vuelven a saborear otro título con Bocas del Toro Leer más
  • 05:08 Estados Unidos sanciona a cuatro funcionarios judiciales de Cuba por la detención de un opositor Leer más
  • 05:04 Asilo, allanamientos y órdenes de captura: el Suntracs bajo fuego Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, solicita asilo en la embajada de Bolivia. Leer más
  • Fiscalía allana sede del Suntracs en Chiriquí. Leer más
  • Declaran ilegal la huelga de los trabajadores bananeros; tienen 24 horas para regresar a sus puestos. Leer más
  • Venezuela reanudará los vuelos desde y hacia Panamá. Leer más
  • Fiscalía gira orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por presunta estafa agravada. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:00 Demandan a Gobierno Trump por poner en peligro a ballenas y tortugas del Golfo de México  Leer más
  • 11:51 Israel vuelve a ordenar evacuar el norte de Gaza ante la ofensiva de sus tropas Leer más
  • 11:10 El órgano electoral de Bolivia dice que ‘no existe’ el nuevo partido de Evo Morales Leer más
  • 05:12 Un muerto y 50,000 personas aisladas por inundaciones en Australia Leer más
  • 05:08 Estados Unidos sanciona a cuatro funcionarios judiciales de Cuba por la detención de un opositor Leer más