Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles

Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles
Trump dijo que los más de 75 países han buscado negociar con Washington y “no han tomado represalias” se beneficiarán del alivio arancelario. EFE

Wall Street reaccionaba con subidas de entre el 6% y el 8% a la suspensión de aranceles durante 90 días anunciada este miércoles por el presidente Donald Trump para los países que no han tomado represalias, aunque mantienen un 10% mínimo y también los aplicados a China.

+info

Donald Trump decreta pausa de 90 días en aranceles para más de 75 paísesChina eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadounidensesWall Street cierra en rojo después de que Trump elevara al 104 % los aranceles a China

En torno a las 01:30 p.m., minutos después de anunciar la medida a través de su red social Truth Social, el índice tecnológico Nasdaq se disparaba un 8.69%, el S&P un 7.10% y el Dow Jones un 6.33%.

Por sectores, las mayores ganancias se registraban en los valores tecnológicos (9%), de bienes no esenciales (8%), industriales (6%) y de materiales básicos (5.8%), precisamente los más perjudicados desde la entrada en vigor de los aranceles.

Los analistas señalaban que se trata de la subida más fuerte en unos 5 años, desde el rebote bursátil tras el desplome por la pandemia de covid-19, aunque está por ver si se mantiene el optimismo a falta de dos horas para el cierre de la sesión.

Trump dijo que los más de 75 países han buscado negociar con Washington y “no han tomado represalias” se beneficiarán del alivio arancelario con efecto inmediato, pero en paralelo redobló la presión contra China y elevó sus aranceles al 125%.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo en su cuenta de X que tanto él como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, estaban con Trump mientras este “escribía uno de los mensajes de Truth más extraordinarios de su presidencia”.

“El mundo está listo para trabajar con el presidente Trump para arreglar el comercio internacional, y China ha elegido la dirección opuesta”, agregó Lutnick.

En otros mercados, el bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años, cuyo rendimiento repuntó anoche hasta el 5.02%, un nivel no visto desde finales de 2023 y que sorprendió a los analistas, moderaba la subida hasta el 4.36%.

La cotización de los futuros del petróleo de Texas, que había estado operando a la baja por el temor a una recesión, también dio la vuelta y subía un 2 %, recuperando los 60 dólares el barril, y el oro se disparaba un 3%, hasta 3,079 dólares la onza.

Mientras, el bitcóin avanzaba un 6%, hasta casi unos 81,400 dólares.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández. Leer más
  • La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business. Leer más
  • Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más