En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la gestión responsable de residuos, Tetra Pak y Recimetal Panamá anunciaron la firma de una alianza estratégica que busca promover la economía circular mediante la recolección, valorización y reciclaje de envases post consumo a nivel nacional.
“La transición hacia una economía circular requiere del compromiso activo de todas las partes involucradas. Esta alianza con Recimetal refuerza nuestras acciones por aumentar la recolección de materiales reciclables, mejorar la trazabilidad de los envases post consumo y asegurar que cada uno pueda tener una nueva vida útil”, expresó Guillermo Pugliese, director de Sostenibilidad de Tetra Pak para Andina, Centroamérica, el Caribe y México.
Esta alianza representa un hito en Panamá, al ser el primer acuerdo de esta magnitud entre dos empresas de reconocida trayectoria dentro de la cadena de reciclaje, unidas para potenciar su crecimiento.

Entre los principales objetivos del acuerdo se encuentra el impulso del programa de reciclaje “Tu Papel Cuenta”, que desde 2008 genera un impacto ambiental y social positivo.
Además, se busca consolidar una red nacional de recolección, mejorar la infraestructura y tecnología de reciclaje en el país, e integrar activamente a los recolectores de base en el proceso. Estas acciones también fortalecen la economía de pequeños empresarios dedicados a la recolección, generando oportunidades y mayor valor al reciclaje.
Por su parte, la Gerente General de Recimetal Panamá, Cindy Riascos, destacó “Esta colaboración para nosotros, representa una oportunidad y el compromiso de fortalecer la cadena de valor con el objetivo de incrementar la recuperación de materiales reciclables, en el marco de nuestro programa de responsabilidad social empresarial. Esta acción contribuye directamente a la optimización de los espacios físicos en el relleno sanitario, al reducir la cantidad de residuos que llegan a su disposición final”.
Tetra Pak y Recimetal reiteran su compromiso con el desarrollo sostenible, apostando por estrategias conjuntas que reduzcan el impacto ambiental, generen valor social en las comunidades panameñas y contribuyan a una economía circular más robusta.