Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: Changuinola en el olvido

Changuinola tiene razones de sobra para protestar. Ha sido, por décadas, una ciudad marginada por el Estado: servicios públicos deficientes, infraestructura abandonada y pocas oportunidades. Ese vacío ha sido llenado —y manipulado— por Benicio Robinson, diputado por más de 30 años, quien ha convertido su influencia en control político y económico. ¿Para el beneficio de sus electores? En absoluto. El poder ha servido, principalmente, a sus propios intereses.

Pero no es el único responsable. El dirigente sindical Francisco Smith, al frente del sindicato bananero por años, ha sido igualmente intransigente. Su liderazgo recuerda al del difunto Morris en la extinta Coosemupar: más enfocado en la confrontación que en soluciones sostenibles. Bajo su guía, las protestas han paralizado la economía local sin obtener avances reales.

¿Quién pierde? La mayoría de los changuinoleros. ¿Quién gana? Costa Rica —que absorbe parte de la producción— y Robinson, que sigue reinando entre ruinas.

La lucha es legítima. Pero los métodos están destruyendo lo poco que queda. Y eso no es justicia social, es suicidio colectivo.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Proponen estación del ferrocarril en La Chorrera con conexión a Albrook en solo 20 minutos. Leer más
  • Se entrega representante de Pacora, Hugo Henríquez, por caso de fondos de la descentralización. Leer más
  • ¿De dónde proviene la mayoría de los abogados en Panamá?: un análisis histórico. Leer más
  • Emily Santos es descalificada tras romper récord panamericano junior. Leer más
  • La batalla por los cielos: así compite Panamá contra otros centros de transporte aéreos de Latinoamérica. Leer más
  • Corporación La Prensa escoge nuevo presidente de su junta directiva. Leer más
  • Idaan suspenderá planta de Chilibre por trabajos en toma de agua cruda este 16 y 17 de agosto. Leer más