Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: El nuevo tablero económico

En un mundo donde las cadenas de suministro eran sinónimo de eficiencia global, los nuevos aranceles de Estados Unidos marcan un retroceso estratégico.

McKinsey & Company no exagera al hablar del primer shock económico global desde la pandemia. Lo que parecía una disputa entre potencias, ahora reconfigura decisiones de empresas en todos los continentes. ¿Cómo enfrentar un entorno donde una caja de cambios japonesa, un motor estadounidense y un ensamblaje mexicano pueden ser penalizados por cruzar las fronteras equivocadas?

La respuesta ya no está solo en reducir costos, sino en diseñar resiliencia. Centros de monitoreo geopolítico, estrategias de clasificación arancelaria, relocalización y circularidad productiva son ahora pilares de supervivencia. Para países como Panamá, cuya posición logística ha sido una ventaja competitiva, el reto es mayor.

¿Estamos listos para atraer inversiones que buscan minimizar barreras comerciales? ¿Podemos convertir la incertidumbre global en oportunidad? En este nuevo mapa económico, las fronteras se endurecen, pero también se redibujan las alianzas. La clave está en anticipar, no solo reaccionar.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más