Exclusivo Suscriptores

Hoy por Hoy: El peso muerto de la burocracia

Cuando se habla de recortes a la planilla estatal o de reformas estructurales para aliviar el gasto público, pareciera que los ministros de Economía -Héctor Alexander en su momento, y actualmente, Felipe Chapman- han consultado una misma obra sobre ineficiencia administrativa.

Ahora, hasta el presidente de la República se hace eco: las llamadas leyes especiales han “congelado” buena parte del presupuesto nacional. Estas normas, creadas para sectores específicos, garantizan aumentos automáticos, fueros laborales, jubilaciones especiales y otros beneficios que limitan la capacidad del Estado para ajustar su estructura y contribuyen a la creciente desigualdad social.

El ministro actual ha reconocido que su equipo trabaja en un “inventario larguísimo” de estas leyes, pero ninguna iniciativa concreta ha sido presentada a la Asamblea Nacional. Mientras, la planilla sigue creciendo y cada vez más recursos del país se dedican al sostenimiento de una burocracia excesiva y se destina menos a la inversión y la atención de los servicios esenciales.

Las palabras del propio presidente indican que el 2026 será un año de transformaciones, pero hasta ahora, el Estado continúa atrapado en la espiral de sus propios privilegios, incapaz de modificar lo que todos admiten que es insostenible.

LAS MÁS LEÍDAS

  • El directivo de la ACP y exconsultor del cuarto puente, Jorge González, vuelve a plantar a la Asamblea Nacional. Leer más
  • Pagos del PASE-U este 6 y 7 de noviembre: Ifarhu informa lugares de cobro. Leer más
  • Hallan sin vida a Esteban De León Osorio, joven reportado como desaparecido desde el 31 de octubre. Leer más
  • La Roja se juega el pase directo al Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026. Leer más
  • Descentralización: investigación a 36 exrepresentantes revela lesión patrimonial que supera los $25 millones. Leer más
  • Thomas Christiansen anuncia los convocados para el cierre de la eliminatoria; Negrito Quintero es la gran novedad. Leer más
  • Errores en el himno nacional. Leer más