Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: El presidente debe vetar la ley del perdón

El presidente José Raúl Mulino tiene ante sí una decisión que pondrá a prueba su compromiso con la justicia y la institucionalidad. Quien se dice honesto y defensor de la lucha contra la corrupción —y que varias veces nos ha recordado su participación en la Cruzada Civilista— no puede permitir que prospere una ley que abre la puerta a la impunidad.

El proyecto 174, aprobado por la Asamblea Nacional, pretende que el perdón de la víctima extinga la pena incluso en delitos perseguidos de oficio, una contradicción que vulnera la Constitución y traslada al ámbito privado el poder sancionador del Estado.

No es la primera vez que el Ejecutivo se distancia de la lucha anticorrupción: ya retiró su respaldo a las iniciativas del procurador general. Pero ahora tiene la oportunidad de corregir el rumbo. Vetar esta norma no es un gesto político, sino un acto de coherencia ética y responsabilidad republicana.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bolillo Gómez en Panamá para el cierre de eliminatorias: ‘Me siento bien recibido a pesar que estamos en otro bando’. Leer más
  • Naviferias 2025 del IMA: Jamones y más productos a partir del 2 de diciembre. Leer más
  • Incautan en Paraguay 22 kilos de oro valorados en $3 millones que iban rumbo a Panamá. Leer más
  • La dinastía Kennedy continúa: poder, tragedias y un nuevo rostro en la política. Leer más
  • Hijo de magistrado Cedalise recibe detención domiciliaria por operación Eros. Leer más
  • MEF espera presentar reformas a leyes especiales que impiden recortar gasto en el primer cuatrimestre de 2026. Leer más
  • Procuraduría de la Administración confirma que las zonas francas no pagan impuestos municipales; respondió consulta de Mayer Mizrachi. Leer más