Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: Luis Carlos Gómez, ante el reto de despejar dudas

El Consejo de Gabinete ha designado al abogado Luis Carlos Gómez como Procurador General de la Nación por los próximos diez años. Aunque cumple con los requisitos legales, existe un inconveniente importante: su cercana relación con el actual presidente, quien fue su defendido en el caso de los radares. La Constitución establece que no puede ser procurador quien haya ejercido cargos en el Órgano Ejecutivo o Legislativo. Esta limitación busca proteger la independencia del cargo, algo que Gómez, si es ratificado, deberá demostrar, especialmente frente a su vínculo con el presidente. ¿Podrá garantizar la independencia tan necesaria? Su desempeño será crucial para despejar las dudas que genera este nombramiento en una institución cuyo prestigio ha sido cuestionado por su falta de independencia. Lamentablemente, el conflicto de interés que rodea esta designación parece haber sido ignorado por las autoridades, a pesar de la importancia del cargo. Aún queda la esperanza de que Gómez, si es ratificado, actúe con la imparcialidad que exige su función. Sus acciones deberán hablar más fuerte que cualquier relación o antecedente. Solo así podrá restaurar la confianza en una institución clave para el país.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Tribunal Electoral recibe solicitudes de revocatoria de mandato, incluida la alcaldesa de Arraiján y dos diputados. Leer más
  • ‘Preocupación por la estabilidad laboral’: Ábrego, secretario general de Asoprof. Leer más
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales. Leer más
  • Revocan detención a dirigente de Sitraibana Francisco Smith. Leer más
  • Lo que debes saber para tramitar la licencia de conducir en Panamá. Leer más
  • Auxilios económicos del Ifarhu: auditorías revelan lesión patrimonial de $24.2 millones y malos manejos. Leer más
  • Retienen todo su dinero por no declarar $100 mil en aeropuerto de Panamá. Leer más