Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: Pandillas y aulas vacías: una tragedia anunciada

Las pandillas en Panamá son un cáncer social que parece inextirpable. Sus nombres —Calor Calor, Bagdad, Matar o morir, Los Yeyos, Los Bin Laden, entre otros— se repiten año tras año, gobierno tras gobierno, sin que las estrategias de seguridad logren reducir su presencia o su membresía. Detrás de la mayoría de los crímenes violentos que sacuden las calles del país, especialmente en la capital y Colón, está la disputa territorial por el control del microtráfico de drogas.

Más alarmante aún es la facilidad con que estos grupos reclutan jóvenes. Los datos son contundentes: al menos 2,500 estudiantes abandonaron las aulas en 2024, convirtiéndose en presas fáciles de un mundo donde la salida muchas veces es en un ataúd. La deserción escolar tiene raíces profundas: infraestructura escolar deficiente, planes de estudio obsoletos y la falta de profesores capacitados. A esto se suma la interrupción constante de clases por parte de gremios que priorizan sus agendas políticas.

El enfoque policial, aunque necesario, no es suficiente. Si no se reforma el sistema educativo de manera integral, involucrando a maestros, profesores, directores y padres de familia, las aulas seguirán vacías y las pandillas seguirán llenando ese vacío. Solo una educación fortalecida y coordinada puede ofrecer a los jóvenes una salida real y digna de ese oscuro laberinto.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Detienen provisionalmente a exrepresentante por homicidio culposo agravado. Leer más
  • Ricardo Martinelli abandona la embajada de Nicaragua y llega a Colombia; ‘Feliz y contento’, dijo. Leer más
  • Chiquita Panamá traslada personal de alto nivel a Costa Rica por cierres y protestas en Changuinola. Leer más
  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • Secretaria de Educación de Estados Unidos manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales. Leer más
  • Embajador de EUA se reúne con un grupo de diputados y revoca invitación a otros. Leer más