Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Importar soluciones

La cobardía de no defender nuestros intereses en el extranjero sugiere un miedo terrible a la pérdida del statu quo que se llama corrupción. El presidente embotellado y la pandilla de oligarcas propietarios de este patio se hacen los tontos esperando a que escampe, y respiran aliviados par las declaraciones de expresidentes, todos ellos sin vergüenzas y responsables de nuestra circunstancia.

Ahora bien, pedir que nos vengan a resolver los problemas, renunciando a la soberanía, que no se come, pero garantiza comer como uno quiera, votando (aunque el sistema premia a las minorías) a los que administran nuestros recursos, es un sinsentido. El que renuncia a su soberanía será gobernado por otros planes soberanos, que solo quieren lo que les interesa, el resto, basura. Eso ya ocurrió en este país, con los mismos, y no sirvió de nada.

La renuncia al criterio y el deseo de importar soluciones arrancó oficialmente hace más de veinte años, cuando dejamos de leer y escribir buenas obras literarias. Pero ese es un asunto del patio, del que hablaremos, pero que nadie apele a un interlocutor externo, fuerte, y con todas las aparentes soluciones: eso se llama “nostalgia del dictador”, y los que dictan, al principio, parecen muy democráticos.

El silencio internacional de nuestra causa es escandaloso. Nadie es capaz de levantar el teléfono y buscar medios internacionales para explicarnos: todos están asustados porque se les ve el cobre, porque no quieren salir movidos en la foto. Y mientras, en un foro económico reciente, el alcalde capitalino dice que USA está enfocado en Latinoamérica, y que él ve oportunidades en medio de la crisis: la ruina empieza cuando somos necios a sabiendas, cuando el egoísmo perverso nos hace ver luces donde solo hay oscuridad.

No coman cuento: primero resolvamos el “asunto Trump” y luego, aquí, nosotros, nos ocupamos de la pandilla amplia de corruptos. Es tiempo de pedagogía y reflexión, pero nadie quiere: temen que les puedan cambiar el negocio.

El autor es escritor.


La Prensa forma parte de

The Trust Project

COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:53 Gobierno se reunirá con representantes de Chiquita, proyectan exportar banano entre diciembre y enero Leer más
  • 13:43 Muere el exvicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney Leer más
  • 13:30 América Latina y la defensa de la libertad: una visión para las democracias del siglo XXI Leer más
  • 13:25 Starbucks crea una empresa conjunta con Boyu para operar sus establecimientos en China Leer más
  • 13:21 Natalie Grabow, la mujer de 80 años que se convirtió en la más longeva en terminar el IronMan, una de las competencias más exigentes del mundo Leer más
  • 13:05 Rutas 1 y 2 de los desfiles del 4 de noviembre; conoce los colegios y bandas que participarán Leer más
  • 12:35 Tres dominicanos son finalistas para los principales premios de la temporada MLB  Leer más
  • 12:00 27 familias afectadas por intensas lluvias que causaron inundaciones en Portobelo  Leer más
  • 11:37 Panamá celebra el Día de los Símbolos Patrios con desfiles en el Casco Antiguo y Vía España Leer más
  • 11:35 Las protestas en Venecia que forzaron al multimillonario Jeff Bezos a cambiar el lugar de su fastuosa boda Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estas son las delegaciones y bandas independientes que desfilarán este 3 de noviembre en la ruta 1 y 2. Leer más
  • Cervecería Nacional anuncia la reducción de personal por ‘caída de ventas y aumento de impuestos’. Leer más
  • Aprehenden a funcionario de la CSS por presuntamente solicitar pagos irregulares a una empresa en Chiriquí. Leer más
  • Contraloría ordena secuestro de bienes por $285 mil al exalcalde de San Miguelito por presuntas irregularidades. Leer más
  • Corte Suprema de Justicia rechaza recurso que cuestionaba detenciones durante las protestas en Bocas del Toro. Leer más
  • El puente de Las Américas vuelve a brillar: encienden su nueva iluminación por las fiestas patrias. Leer más
  • Comienza el vaciado de concreto en la imponente Torre Este del Cuarto Puente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:30 América Latina y la defensa de la libertad: una visión para las democracias del siglo XXI Leer más
  • 05:04 Hoy por Hoy: El peso muerto de la burocracia Leer más
  • 05:01 Tal cual Leer más
  • 05:01 La ciudad nos pertenece a todos, no al caos disfrazado de progreso Leer más
  • 05:01 A punto de naufragar en el río Magdalena Leer más