Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Merece una ‘pelonera’

En mis tiempos de infancia, cuando alguien cometía un error en el juego, se hacía el gracioso o se pasaba de listo en la escuela, era merecedor indiscutible de una “pelonera” a la salida de clases; el equivalente moderno a una tanda de “coscorrones”.

Sin ánimo de faltarle el respeto a la expresidenta Mireya Moscoso, lo cierto es que su sorprendente y escueta declaración dada a los medios hace unos días —en la que afirmó que varios diputados de la Asamblea Nacional le habrían hablado de un golpe de Estado y de convocar elecciones en 2026, sin presentar denuncia formal alguna ante las autoridades, y añadiendo que no podía revelar a qué partido o colectivo pertenecían los supuestos diputados con quienes habría conversado, negándose categóricamente a brindar mayores detalles al afirmar: “No, yo solamente hice un comentario y hasta allí”— constituyó, sin duda, una tremenda irresponsabilidad de su parte.

Sobre todo, por tratarse, a todas luces, de una declaración carente de veracidad. Esto es lo que los panameños reconocemos como una “bola”, “chisme” o “bochinche” lanzado a ver qué pasa, en medio de la aguda crisis que atraviesa el país, marcada por cierres de calles, paro de clases y la terrible paralización en Bocas del Toro. Lo lamentable es que esa “bola” no provino —como podría esperarse— de forma anónima en redes sociales ni de algún ilustre desconocido en busca de su minuto de fama o poder ante los medios.

Muy por el contrario, provino de una exmandataria del país, más recordada por los escándalos y desaciertos de su administración que por sus logros. A manera de ejemplo, conviene mencionar el caso CEMIS, puesto en evidencia por el tristemente célebre Carlos Afú, a quien recordamos exhibiendo ante las cámaras un fajo de billetes; el escándalo de los relojes Cartier obsequiados por Moscoso a los 72 legisladores; o, si se prefiere, el caso de los “durodólares” encontrados en la casa de Dalvis Sánchez, entonces administradora de la Presidencia. En fin, la lista es larga.

Lo cierto es que esta aseveración —sin nombres ni denuncia formal— realizada cándidamente por la expresidenta Moscoso deja abiertas ventanas y puertas para la especulación. Por ende, no puede dejar de verse o entenderse como un favor adicional a su amigo, el presidente Mulino; similar, quizá, al de su intervención en lo del famoso sastre colombiano que acompañó a la primera dama para confeccionar, diseñar y trasladar a Panamá la exclusiva banda presidencial.

En el caso de la “bola” que nos ocupa, el favor se traduce, en la práctica, en una conveniente cortina de humo, que —en medio de la crisis que vive el país— le sirve al gobierno como aliciente para alimentar “teorías de conspiración” en torno a las protestas.

A menos, claro está, que la expresidenta decida hablar para esclarecer el tema o que el asunto tenga otras aristas, y la señora Moscoso haya sido alentada a lanzar este temerario murmullo como parte de una conjura secreta entre fuerzas políticas que buscan pescar en río revuelto, incluidas las intenciones del propio Martinelli, quien —de paso y para variar— también es, convenientemente, amigo declarado de Moscoso. Amanecerá y veremos.

El autor es pintor y escritor.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:36 Caso de blanqueo: tribunal revoca fallo y envía a funcionarios del MEF y Minsa a prisión Leer más
  • 22:54 Exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, es trasladado a centro penitenciario de Tinajitas Leer más
  • 22:40 La diputada Patsy Lee cuestiona los contratos del Minsa a Hombres de Blanco: ‘Evidencia una mala planificación’ Leer más
  • 22:10 El papa pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto Leer más
  • 22:05 DGI registra en un año multas por $2 millones en operativos de facturación; funcionarios realizaron inspección en Costa del Este Leer más
  • 21:58 Mascherano dice que “no hay nada oficial” sobre llegada de De Paul al Inter Miami Leer más
  • 21:34 Eurocopa femenina: España conquista Berna y avanza a unas semifinales históricas Leer más
  • 21:26 El Salvador repatría a Caracas a los venezolanos deportados por Trump a la megacárcel del Cecot a cambio de la liberación de un grupo de presos Leer más
  • 21:25 Cristosal, la mayor ONG de derechos humanos de El Salvador, abandona el país Leer más
  • 21:19 Zar fronterizo dice que Estados Unidos no prevé amnistía para indocumentados Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • Canal de Panamá opera a plena capacidad, pero factores externos nublan el panorama para 2026. Leer más
  • Maersk amplía sus operaciones en Panamá con nuevo centro logístico. Leer más

Recomendados para ti