MANDATO. Noriel Arauz está como los fantasmas: sin dejarse ver. Nadie sabe nada de él. Arauz participó en la sesión de la junta directiva de la AMP cuando se adoptó la decisión de prorrogar la concesión de PPC y revisar las tarifas por movimiento de contenedores, y también estaba al frente de la institución encargada de ejecutar esa orden. Sin embargo, solo cumplió lo que le dio la gana, porque las tarifas, cuatro años después, son las mismas. ¿Por qué? Ahora que el tema está de moda, ojalá a alguien se le ocurriera realizar una auditoría de cumplimiento a la AMP en relación con sus obligaciones.
AUSENTES. Algo muy turbio debía haber con PPC, porque el entonces vicepresidente de la República y presidente de la junta directiva de la AMP, José Gabriel Carrizo, se abstuvo de firmar la resolución en la que se avaló la prórroga automática de la concesión. En su lugar, mandó a quien era su viceministro, Carlos García Molino. Tampoco acudieron Aristides Royo y Ricaurte Vásquez, quienes alegaron impedimentos: el primero, por ser parte de Morgan & Morgan, abogados de PPC, y el segundo, porque consideró que existía un conflicto de interés debido a que la AMP utiliza activos de la ACP. Al final, la junta directiva dio su autorización sin aplicar ni siquiera la tasa de inflación acumulada en 25 años. Pareciera que solo se reunieron para tomar café, mientras le hacían creer a toda la población que estaban velando por los mejores intereses del país.
¿PASO FIRME? La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura ha elogiado el trabajo que está realizando el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), justo en el momento en que su gerente educativa, Milena Gómez Cedeño, está por concluir su período de cuatro años, lo cual podría ser aprovechado por una ministra para relevarla del cargo de una vez por todas. Ojalá que la razón para sacarla no sea que esta funcionaria es hija de Lucho Gómez.
MIEMBROS. El diputado Betserai Richards desconoce quiénes conforman el comité de ética que supuestamente investigará los hechos por los que él y Walkiria Chandler fueron suspendidos temporalmente de la bancada de Vamos. ¿Será que todavía no lo han conformado? ¿O es tan inexistente como la auditoría que hizo Solís a PPC?
UNIFORMES. En la Corte Suprema de Justicia, han decidido uniformar a todo el personal. Quién sabe cuánto costará eso… ¿No sería más barato contratar a un asesor de imagen que en una hora aporte consejos sobre vestimenta y cómo lucir prendas acordes con las funciones y estilo de vida de estos funcionarios? Seguramente hasta en YouTube debe haber un tutorial al respecto.