Exclusivo Suscriptores

¿Y si el remedio es peor que la enfermedad?

El uso indebido de los bancos ha originado recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI) y leyes (como la Ley 23 de 2015) para evitarlo. Como resultado, se rechazan clientes y se bloquean o cierran cuentas. En el Reino Unido, en 2022, los bancos cerraron cerca de 350,000 cuentas, comparadas con 45,000 en 2017.

  1. ¿Hay un derecho humano a tener una cuenta bancaria? No. Algunas voces propugnan que debería existir. David Lewis, exsecretario del GAFI, señala: “Dado que es prácticamente imposible alquilar una casa o cobrar un salario sin una cuenta bancaria, esto debería ser un derecho humano universal”.

  2. ¿Es el servicio bancario un servicio público? Sí. Se considera un servicio público o de interés público.

  3. ¿Pueden los bancos cerrar cuentas? ¿Pueden hacerlo sin explicaciones? La corriente tradicional, basada en la autonomía de la voluntad del siglo XIX, con el auge del individualismo en Europa, indica que sí pueden. No obstante, esa postura ha cambiado con el surgimiento, en el siglo XX, del derecho a la protección del usuario de servicios bancarios y la anulación de cláusulas consideradas abusivas en contratos de adhesión.

Si el contrato está “bien” preparado (y usualmente todos se parecen —fui asesor legal en la redacción de contratos bancarios durante muchos años—), se contemplan las razones para el cierre.

  1. ¿Qué justificaciones deben dar? ¿Hay buenas y malas justificaciones? Las justificaciones usuales suelen incluir el incumplimiento por parte del cliente, la inclusión en listas negativas, decisiones judiciales, etc. Las justificaciones basadas en derecho son deseables; las basadas en hechos no probados, impropias.

  2. Evitar el uso del sistema bancario para la comisión de delitos. ¿Hasta dónde llega? Se ha creado un nuevo problema: el rechazo o cierre indiscriminado de cuentas para evitar asumir riesgos. Esto se conoce como de-risking. En organizaciones como gremios, ONG o sindicatos, afecta a todos sus miembros, usuarios y servicios.

  3. ¿Y si el remedio es peor que la enfermedad? Puede suceder si se cierran cuentas, pero no se toma medida definitiva contra el titular. Resulta difícil de entender que una persona, sin haber sido declarada penalmente responsable, no pueda tener una cuenta bancaria.

  4. ¿Qué se está haciendo? El GAFI ha producido el trabajo Las consecuencias no intencionadas de los estándares del GAFI (octubre de 2021). En Europa, Mairlot y Verbruggen advierten en un trabajo académico (2025): evitar todo riesgo puede generar otros mayores. En Panamá se presentó (2023) una fallida propuesta legislativa que buscaba prohibir a los bancos cerrar cuentas de forma indiscriminada. Estados Unidos ha propuesto el Fair Access to Banking Act (abril de 2023). Según esta propuesta, no se pueden negar servicios si no se demuestra que la persona incumple criterios cuantitativos e imparciales, previamente establecidos, basados en riesgo. No puede utilizarse como fundamento el riesgo reputacional para el banco. El Reino Unido (2025) ha establecido reglas contra el debanking.

Debe respetarse la presunción de inocencia y evitar sanciones anticipadas mediante el cierre de cuentas. . Los procesos judiciales deben fallarse prontamente de manera que las partes sepan y actúen conforme a derecho y no a fuerza de la apariencia de los hechos.

Un sistema justo no solo debe combatir el delito, sino también evitar que el miedo al riesgo se traduzca en castigos anticipados sin el debido proceso.

El autor es abogado.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Ricardo Martinelli abandona la embajada de Nicaragua y llega a Colombia; ‘Feliz y contento’, dijo. Leer más
  • Detienen provisionalmente a exrepresentante por homicidio culposo agravado. Leer más
  • Chiquita Panamá traslada personal de alto nivel a Costa Rica por cierres y protestas en Changuinola. Leer más
  • Embajador de Panamá en Colombia recibe en Bogotá a Ricardo Martinelli, condenado por lavado de dinero. Leer más
  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • Hoy por hoy: Huelga del Suntracs: cuando los intereses políticos superan el bienestar ciudadano del 10 de mayo de 2025. Leer más