Exclusivo Suscriptores

212 personas renunciaron a sus candidaturas para las elecciones del 5 de mayo

212 personas renunciaron a sus candidaturas para las elecciones del 5 de mayo
El padrón electoral final para las elecciones generales del 5 de mayo está compuesto por 3,004,083 personas.

Entre el 11 de enero y el 14 de marzo de este año, 212 personas renunciaron a candidaturas principales y suplentes para un cargo de elección popular en las elecciones del 5 de mayo.

+info

Oficial: 3 millones 4 mil 83 personas podrán votar en las elecciones del 5 de mayoEl club de los condenados: al menos 20 personas han sido inhabilitadas para competir en las eleccionesAnatomía del circuito 8-6: un gigante electoral para las elecciones de 2024El desafío del voto joven frente a las elecciones de mayo de 2024

De acuerdo con un informe que la Secretaría General del Tribunal Electoral suministró a La Prensa, el cargo de representante de corregimiento acapara el mayor número de renuncias, con 158. Luego le sigue el puesto a diputado, con 28.

Mientras que 17 abandonaron sus aspiraciones para ser alcalde, ocho para consejales y uno para diputado del Parlamento Centroamericano.

212 personas renunciaron a sus candidaturas para las elecciones del 5 de mayo
Por estos días el Tribunal Electoral imprime las papeletas de votación para las elecciones del 5 de mayo. Archivo

Según el documento, la mayoría de las renuncias han surgido desde las filas de la libre postulación (48), le siguen el partido Alianza (35), Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (27), Movimiento Otro Camino (19), Partido Alternativa Independiente Social (19), Partido Panameñista (18), Partido Popular (17), Cambio Democrático (13), Realizando Metas (12) y Partido Revolucionario Democrático (4).

La Secretaría General del TE no divulgó los nombres de los hombres y mujeres que decidieron abandonar la carrera de elección popular. Sin embargo, en distintos boletines electorales se han dado a conocer varios de ellos.

212 personas renunciaron a sus candidaturas para las elecciones del 5 de mayo

Por ejemplo, María Patricia Zubieta, renunció a la candidatura a diputada por el circuito 8-4 por la libre postulación; Natasha Carolina Díaz Proll, abandonó la carrera para ser diputada suplente en el circuito 8-2, por la libre postulación; Ronaldo Gabriel Machado Soto, desistió de la competencia a diputado en el circuito 8-3, por el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista.

Mientras que Thariel Sánchez de Sabas, renunció a la candidatura de vicealcaldesa del distrito de Panamá. Su caso, recientemente acaparó la atención ciudadana, pues ella era la compañera de fórmula de Luis Casis, a quien el activista Luis Pinedo, acusó de fabricar una jugada para dejarlo fuera de la carrera por el Municipio de Panamá.

El padrón electoral final para las elecciones generales del 5 de mayo está compuesto por 3,004,083 personas. De esa cifra 1,511,049 (50.3%) son mujeres y 1,493,034 (48.7%) son hombres.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono permanente y navideño para jubilados y pensionados en diciembre 2025. Leer más
  • Panamá alcanza su segunda mejor posición histórica en el ranking FIFA. Leer más
  • Tribunal Electoral recibe solicitudes de revocatoria de mandato, incluida la alcaldesa de Arraiján y dos diputados. Leer más
  • Motores sin inscripción y con alteraciones fueron hallados en una residencia. Leer más
  • Revocan detención a dirigente de Sitraibana Francisco Smith. Leer más
  • ¿A dónde llegarán las agroferias este 11 de julio? Revisa aquí los puntos de venta. Leer más
  • ‘Preocupación por la estabilidad laboral’: Ábrego, secretario general de Asoprof. Leer más