La "Operación Panamax", que el año pasado cobró la vida de tres marinos panameños, regresa por cuarto año consecutivo. Los ejercicios, que son un simulacro de ataque al Canal de Panamá, se harán del 21 de agosto al 1 de septiembre de 2006.
Los 15 países que participarán en la parte operativa son –además de Panamá– Chile, Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Honduras y Estados Unidos.
Adolfo Ahumada, asesor de la Cancillería, indicó que este último país tiene "un peso significativo" en la operación, puesto que aportará las embarcaciones y el equipo para llevar a cabo los ejercicios aéreos y marítimos.
Como observadores estarán Uruguay, Paraguay, México, Brasil, Francia e Inglaterra.
Ahumada señaló que "Panamax 2006" es una "especie de reedición, con cambios, del Panamax del año pasado", en el que participaron 14 países.
El asesor de la Cancillería confía en que se hayan tomado las medidas "físicas, tácticas y estratégicas necesarias" para evitar que se repita la tragedia del año pasado.
En "Panamax 2006" participarán 63 oficiales del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de Estados Unidos, que están en Panamá desde el 22 de junio y permanecerán hasta el 5 de septiembre.
Además del simulacro de ataque al Canal, el grupo de estadounidenses llevará a cabo un "Ejercicio conjunto combinado para entrenamiento", con el Servicio de Protección Institucional (SPI) y la Policía Nacional.