El proyecto de ley que establece una protección integral para las personas naturales que presentan denuncias y son testigos en faltas administrativas y casos de corrupción será discutido este miércoles 2 de abril en primer debate.
La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional ha convocado a los diputados y a diversos sectores de la sociedad a las 9:30 a. m. en el auditorio Carlos ‘Titi’ Alvarado.
La propuesta de ley, presentada por el diputado independiente Jorge Bloise, establece un marco legal para proteger a quienes estén involucrados —como denunciantes y testigos— en faltas administrativas y casos de corrupción que afecten fondos o bienes públicos.
Incluye medidas como la protección de identidad, fuero laboral, canales anónimos de denuncia y asistencia psicológica, explicó la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana – Capítulo Panameño de Transparencia Internacional, que también acompañó al diputado en la elaboración del documento.
La fundación destacó que la normativa aplica tanto a funcionarios como a particulares y extiende la cobertura a familiares en riesgo. “Las autoridades competentes, como la Contraloría, la Fiscalía de Cuentas y la Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información, están obligadas a implementar estas medidas desde el inicio de una investigación, incluso si esta es de carácter administrativo o patrimonial”, señaló.
El proyecto, añadió la fundación, busca fortalecer la lucha contra la corrupción protegiendo a quienes se atreven a denunciarla. “Su objetivo es garantizar la seguridad física, psicológica y laboral de denunciantes y testigos, incentivando una cultura de transparencia y rendición de cuentas en la administración pública”, indicó.
Le pido el apoyo a todos mis colegas. Fue una promesa de campaña y cuando llegamos a la AN llamamos a @LibertCiudadana para pedirle el apoyo técnico y hacerlo realidad.
— Jorge Bloise Iglesias (@jorgeibloise) April 2, 2025
Nos vemos mañana en el 1er debate. https://t.co/OydDDtEawl