Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alejandro Pérez sobre el salvoconducto de Martinelli: ‘Fue una sorpresa para todos’

Además de Alejandro Pérez, otros tres allegados al expresidente Ricardo Martinelli, Alma Cortés, Jessica Canto y Alfredo Vallarino, lo acompañaron tras la decisión del gobierno de José Raúl Mulino de otorgarle un salvoconducto para su asilo en Nicaragua.

Alejandro Pérez sobre el salvoconducto de Martinelli: ‘Fue una sorpresa para todos’
La exministra Alma Cortés visita al expresidente Ricardo Martinelli en la Embajada de Nicaragua en Panamá. Elysée Fernández

El abogado y directivo de Realizando Metas (RM), Alejandro Pérez, expresó un supuesto asombro ante la decisión del gobierno panameño de conceder un salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli para su asilo en Nicaragua.

Según Pérez, la noticia tomó por sorpresa no solo al exmandatario, sino también a su equipo cercano y familiares. “Esta es una sorpresa para todos: para el señor Martinelli, para todos los que estamos involucrados y para sus familiares”, afirmó. Agregó que, debido a lo inesperado de la situación, aún no se ha definido una postura oficial al respecto.

Ante la posibilidad de rechazar el salvoconducto, Pérez descartó esa opción, asegurando que el documento representa el reconocimiento del gobierno panameño de que Martinelli es un perseguido político.

“Nosotros no vemos como posibilidad rechazar el salvoconducto, porque este documento implica la aceptación, por parte del gobierno panameño, de que el señor Martinelli es un perseguido”, sostuvo.

Alejandro Pérez sobre el salvoconducto de Martinelli: ‘Fue una sorpresa para todos’
Alejandro Pérez, abogado de Ricardo Martinelli. LP/Elysée Fernández

No obstante, evitó confirmar si el expresidente partiría en las próximas horas. “No, no, yo no confirmo si es sí o si no. Repito, estamos apenas considerando la noticia”, reiteró.

El abogado también se refirió a la salud de Martinelli, subrayando que su equipo esperaba una autorización para recibir atención médica, no un salvoconducto para el asilo.

“El permiso para las atenciones médicas era lo que esperábamos”, explicó. En este sentido, mencionó que el exmandatario padece una hernia que ha empeorado debido a su rutina de ejercicio, lo que motivó la solicitud de atención. “Yo sí creo que esa sería una de las prioridades al momento de salir, porque él tiene una hernia que, por la rutina de ejercicio que mantiene, ha crecido”, detalló.

Sobre el destino de Martinelli, Pérez indicó que aún no hay una decisión tomada y que el expresidente necesitará tiempo para asimilar la situación y definir sus próximos pasos. “Quizás le tome un par de días, porque la verdad es que no sabemos qué vamos a hacer”, reconoció.

Alejandro Pérez sobre el salvoconducto de Martinelli: ‘Fue una sorpresa para todos’
Agentes policiales custodian la sede de la embajada de Nicaragua, en La Alameda, este 27 de marzo de 2025. LA PRENSA/Elysee Fernández

Además, cuestionó que no se le haya informado previamente sobre la medida. “Aquí nadie vino a hablar con el señor Martinelli para decirle que le estaban considerando un salvoconducto. Nadie hizo eso”, enfatizó.

Junto a Alejandro Pérez, otros tres allegados al expresidente Ricardo Martinelli—Alma Cortés, Jessica Canto y Alfredo Vallarino—lo acompañaron tras la decisión del gobierno de José Raúl Mulino de otorgarle un salvoconducto para su asilo en Nicaragua.

En febrero de 2024, la Cancillería de Panamá rechazó la solicitud de salvoconducto presentada por la embajada de Nicaragua para trasladar al expresidente Ricardo Martinelli a Managua. La negativa impidió que el exmandatario pudiera acogerse al asilo en ese país sin enfrentar obstáculos legales. En muchos casos, un asilado requiere un salvoconducto para salir del territorio panameño sin que su proceso de asilo sea anulado o se vea comprometida su posibilidad de recibir protección internacional.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:25 Trump amenaza a Zelenski con ‘serios problemas’ si se retira del acuerdo de tierras raras Leer más
  • 17:35 Maestro de la comarca Ngäbe Buglé necesita traslado urgente a una instalación de salud Leer más
  • 16:45 Los muertos en Birmania superan los 2,000 luego del terremoto  Leer más
  • 16:14 Mulino pide reunión con entidades encargadas de seguridad de los puertos, tras cuestionar su efectividad Leer más
  • 15:42 Diagnóstico de Mi Bus: nudos en la movilidad del transporte público en San Miguelito por desorden y falta de regulación Leer más
  • 15:40 Martinelli viaja a Nicaragua sin familiares, saldrá de Panamá con sus últimos aliados  Leer más
  • 14:28 Caicedo le da triunfo a los Pumas de Carrasquilla sobre el León de James Leer más
  • 14:02 Mensik conquista el Miami Open y deja a Djokovic sin su título 100 Leer más
  • 13:43 Ancelotti: ‘Mbappé va a ser una leyenda del Real Madrid como Cristiano Ronaldo’ Leer más
  • 13:12 China revisará ‘conforme a la ley’ venta de puertos en Panamá y rechaza coerción económica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:40 Martinelli viaja a Nicaragua sin familiares, saldrá de Panamá con sus últimos aliados  Leer más
  • 12:06 Martinelli saldrá hacia Nicaragua desde el aeropuerto en Albrook Leer más
  • 05:04 Aumento a los magistrados: ¿se avecina un efecto dominó? Leer más
  • 17:03 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más