Allanan la junta comunal de Portobelillo de Parita, por el escándalo de la descentralización

Allanan la junta comunal de Portobelillo de Parita, por el escándalo de la descentralización
Inspección en junta comunal en Parita. Especial para La Prensa/Vielka Corro

La fiscal electoral del Segundo Distrito Jurisdiccional, Vielka Sáez Sarasti, junto a personal de la entidad, llegó la mañana de este martes 12 de marzo hasta el edificio de usos múltiples de Portobelillo de Parita, provincia de Herrera, donde había una placa de la junta comunal de esa comunidad.

+info

La Fiscalía Electoral inspecciona la junta comunal de Curundú; busca rastros de la descentralización paralela

El objetivo: efectuar una inspección ocular para obtener información correspondiente al uso de los recursos del Estado y la utilización de los fondos de la descentralización.

La fiscal, sin embargo, señaló que no pudieron obtener ninguna información porque en el sitio no se encontró archivo de ninguna clase y tampoco documentación, ni expediente correspondiente a estos programas de descentralización .

Agregó que tras movilizarse al edificio del Palacio Municipal Erasmo Pinilla de Parita tampoco se encontró ni al representante de Portobelillo, ni tampoco al secretario de la mencionada junta comunal.

“Estamos tratando de contactarnos con ellos para ver si se apersonan al área, pero ha sido imposible”, aseguró Sáez Sarasti.

Según indicó la fiscal, esta investigación surge por la supuesta utilización de recursos y bienes del Estado para favorecer políticamente al actual representante del corregimiento de Portobelillo de Parita, Luis Araúz.

La Fiscalía General Electoral mantiene al menos 20 investigaciones relacionadas con las asignaciones de dineros para la descentralización de las juntas comunales.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • Cuatro universidades cierran; otras esperan acreditación oficial: Coneaupa. Leer más
  • Ferrocarril Panamá-David: estudio del terreno cuesta $1.1 millones y ya está en marcha. Leer más