Asamblea cierra sesiones ordinarias y entra en receso de dos meses

Asamblea cierra sesiones ordinarias y entra en receso de dos meses
Antes de culminar sesiones, el pleno aprobó la reforma a la ley de la alerta AMBER. Cortesía/Asamblea Nacional

La presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, cerró este miércoles 30 de abril la segunda legislatura del primer periodo de sesiones ordinarias correspondiente al quinquenio 2024-2029.

“Gracias a todos por el esfuerzo realizado”, dijo la diputada antes de apagar el micrófono, alrededor de las 2:30 p.m.

En la última sesión de este miércoles, los diputados aprobaron siete proyectos de ley, entre ellos: el que reforma la alerta AMBER, el que modifica el nombre de la comarca Guna Yala a Gunayala, y el que permite a la Senacyt administrar sus programas de becas.

De esta forma, el pleno legislativo entra en receso por dos meses y regresará el 1 de julio, día en que debe renovarse su junta directiva.

Sin embargo, las comisiones de trabajo seguirán activas. Además, el Legislativo está actualmente bajo una auditoría por parte de la Contraloría General de la República. En abril, por ejemplo, realizó el pago de las quincenas mediante cheques, con el objetivo de detectar posibles “botellas”.

Informe

De acuerdo a la Asamblea, este primer año de legislatura bajo la gestión de Castañeda se registró un total de 133 sesiones, con un tiempo laboral de aproximadamente 624 horas y una asistencia de los diputados superior al 97%.

En total, se presentaron ante el pleno legislativo 370 proyectos de ley, de los cuales 310 corresponden al trabajo de los diputados y 60 fueron presentados ante la Dirección para la Promoción de la Participación Ciudadana, prohijadas 232.

Detalla la entidad que fueron aprobados en primer debate 90 proyectos, en segundo debate 60 y en tercer debate 52 iniciativas. De ese total, 10 objetados por el Órgano Ejecutivo, 29 se convirtieron en Ley de la República, 5 son en materia social, 10 en el rango económico y 14 en el campo administrativo judicial.

La Asamblea ratificó 105 funcionarios, además citó a 10 para rendir cuentas, pero solo comparecieron cinco ante el pleno legislativo.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles a partir de este viernes 2 de mayo. Leer más
  • Aprueban traslado de partida al Ifarhu para pagar las becas de concurso 2024. Leer más
  • Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo. Leer más
  • Benicio Robinson lidera gastos en planilla de la Asamblea; revisa aquí todos los datos. Leer más