Exclusivo Suscriptores

Asamblea instala 11 comisiones mientras choque entre Vamos y CD expone la fisura del ‘bloque de 37’

Asamblea instala 11 comisiones mientras choque entre Vamos y CD expone la fisura del ‘bloque de 37’
Juramentación en la Comisión de Asuntos Agropecuarios. Tomada de redes sociales.

Ya se había percibido durante la noche, pero no a la luz del día. No había sido tan evidente como ahora. La fisura en el —ya dispersado y de pocas lealtades— ‘bloque de 37′ quedó expuesta cuando se le escapó la presidencia de una comisión legislativa a la coalición Vamos.

Ocurrió durante la instalación de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, este martes 12 de agosto. Allí, la confusión se puso en escena.

Mientras Jhonathan Vega, de la coalición Vamos, buscaba la presidencia, también lo hacía el diputado Orlando Carrasquilla, del Cambio Democrático (CD).

A pesar de un acuerdo y consenso previo sobre esta comisión, que, en teoría, agrupaba a diputados de varios colectivos: Panameñistas, CD, Vamos, la bancada ‘Seguimos’ y el Partido Popular (PP).

Carrasquilla ganó una reñida votación con 5 votos a favor, tras ser postulado por Osman Gómez, de la bancada mixta y el Partido Alianza. Sumó además los respaldos de diputados de Realizando Metas (RM) y del Partido Revolucionario Democrático (PRD), el supuesto extremo opuesto al otrora ‘bloque de 37′.

Aunque Vamos ya había cumplido sus aspiraciones en las otras 10 comisiones instaladas, perdió la de Asuntos Agropecuarios luego de que Vega recibiera únicamente 4 votos.

El episodio retrató también al diputado Carlos Saldaña, de Vamos, quien —a pesar de votar por Vega para la presidencia— apoyó con su voto a Gómez para la vicepresidencia. También respaldó a Raúl Pineda, del PRD, que se quedó con la secretaría.

“Teníamos un acuerdo con el ‘bloque opositor’ —o ‘bloque de 37′— y no se cumplió. Creo que es la primera comisión que no se respeta el acuerdo“, dijo la diputada Patsy Lee, por el Partido Popular y la libre postulación al ser consultada por La Prensa.

A pesar de no ser miembro de la coalición Vamos, Lee fue quien postuló a Vega a la presidencia de Asuntos Agropecuarios.

Balance

Tras el traspié de Vega, Vamos logró este martes la presidencia de la Comisión de Economía y Finanzas con el diputado Eduardo Gaitán, cuyo vicepresidente será Isaac Mosquera, de la bancada mixta y el Molirena. Además, el diputado del CD, Manuel Cohen, fue electo secretario.

La ambivalencia en las posturas del CD se arrastra desde el 1 de julio, cuando cinco de sus diputados votaron por Jorge Herrera y tres por Shirley Castañedas (de RM). El patrón se ha repetido en las comisiones.

Asamblea instala 11 comisiones mientras choque entre Vamos y CD expone la fisura del ‘bloque de 37’
Sede del partido Cambio Democrático. Archivo.

Por otro lado, el diputado Ernesto Cedeño, de la bancada ‘Seguimos’, logró la presidencia de la comisión de Comercio y Asuntos Económicos este martes. Su bancada también logró la presidencia de la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal, con el diputado José Pérez Barboni.

El balance sigue así: cuatro presidencias para Vamos (Educación…, Población…, Mujer…, Economía…); dos para el Panameñista (Trabajo…, Asuntos Indígenas…); dos para el CD (Presupuesto, Asuntos Agropecuarios) y dos para Seguimos.

Quedan pendientes las más disputadas: Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales; y Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales. Ambas se definirán este miércoles 13 de agosto, junto con Relaciones Exteriores y Comunicación y Transporte.

Será la prueba definitiva para un bloque que se autoproclamó opositor y otro al que se le atribuyen vínculos con el Ejecutivo. Un termómetro de lealtades que ya superó un difícil ensayo en la oscuridad de la noche —al elegir a los comisionados de Credenciales— y que, como en la disputa por Asuntos Agropecuarios, pasará ahora bajo el escrutinio de micrófonos abiertos y de la opinión pública.

NOTA DEL EDITOR: En una versión anterior de esta nota se indicó que el diputado Orlando Carrasquilla había respaldado al denominado bloque de 37 el pasado 1 de julio. Lo correcto es que Carrasquilla no apoyó a dicho bloque en esa fecha.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Proponen estación del ferrocarril en La Chorrera con conexión a Albrook en solo 20 minutos. Leer más
  • Se entrega representante de Pacora, Hugo Henríquez, por caso de fondos de la descentralización. Leer más
  • ¿De dónde proviene la mayoría de los abogados en Panamá?: un análisis histórico. Leer más
  • Emily Santos es descalificada tras romper récord panamericano junior. Leer más
  • Panamá y Estados Unidos inician en Washington sesiones de comités técnicos del Tratado de Promoción Comercial. Leer más
  • Corte Suprema elimina compensación de retiro para sus magistrados. Leer más
  • Tal Cual del 12 de agosto de 2025. Leer más