El Banco Nacional de Panamá confirmó el cierre de la cuenta corriente y la tarjeta de crédito empresarial al Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).
En una carta fechada el miércoles 12 de febrero de 2025 y dirigida al secretario general del sindicato, Saúl Méndez, el banco le informa que hace valer la cláusula 17 del contrato de servicios, en la que establece que la entidad bancaria “podrá en cualquier momento y sin necesidad de que medie causa justificada, cerrar cualquier cuenta de depósito o de crédito”.
Sobre la tarjeta de crédito, el Banco Nacional también se respalda en otra cláusula, la 18, en la que plasma que “tendrá derecho a dar por terminado el presente contrato en cualquier momento, sin tener causa justificada”.
Esta carta se emite el mismo día (12 de febrero) en el que se registraron fuertes enfrentamientos en la avenida Balboa entre trabajadores de la construcción y agentes de la Policía Antidisturbios. Estos disturbios derivaron en cerca de 20 agentes heridos, más de 500 personas aprehendidas y daños por cerca de $200 mil.
Abdiel Betancourt, secretario de Finanzas del Suntracs, había adelantado ayer viernes que la cuenta que mantenían en la entidad fue cerrada sin previo aviso formal.
“Desde hace más de 24 horas no tenemos liquidez y no nos han notificado oficialmente”, afirmó, agregando que la situación ha afectado los pagos a proveedores y la operatividad financiera de la organización.

Denuncia ante la OIT
La noche de este sábado 15 de febrero, el secretario general del Suntracs, Saúl Méndez, arribó al Aeropuerto Internacional de Tocumen tras una visita a Ginebra, Suiza, donde presentó la ampliación a una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La acción responde al cierre de cuentas bancarias del sindicato por parte del Banco Nacional de Panamá, una medida que ha generado preocupación dentro del gremio.
📢🧵 HILO: DENUNCIA ANTE LA OIT
— Suntracs Panama ⚒ (@SuntracsPanama) February 15, 2025
⚖️ El 14 de febrero, CONUSI y SUNTRACS presentaron ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una ampliación de los hechos e información sobre el caso 3456, denunciando violaciones a los convenios 87 y 98 de libertad sindical. pic.twitter.com/zhBX8PjzqF
En la nota entregada a la OIT, se expone un patrón de medidas durante los dos últimos gobiernos. Según el documento, durante la administración 2019-2024, fueron cerradas las cuentas del sindicato y de su cooperativa en la Caja de Ahorros, mientras que en el actual gobierno se replicó la misma acción con las cuentas en el Banco Nacional de Panamá.
Además, se denunció la detención de obreros durante las protestas en la avenida Balboa y la suspensión del acceso a los fondos del Seguro Educativo, destinados a la capacitación de sindicatos en todo el país. Estas medidas, según la denuncia, constituyen un intento de limitar la operatividad del movimiento sindical y restringir sus recursos.
“Con los señalamientos expuestos en esta ampliación de denuncia, es evidente que nos encontramos en un momento muy delicado y en peligro de vulneración, cuya escala va en aumento”, concluye la nota, firmada por Méndez y Marco Andrade, secretario de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi).