Bocas del Toro: Gobierno y trabajadores bananeros reanudan diálogo

Bocas del Toro: Gobierno y trabajadores bananeros reanudan diálogo
Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social.

La comisión del Gobierno y los dirigentes del Sindicato de Trabajadores del Banano (Sitraibana) retomaron conversaciones hoy al mediodía, con miras a alcanzar un acuerdo que ponga fin al conflicto que afecta a la provincia de Bocas del Toro.

+info

Gobierno y trabajadores del banano cierran jornada sin consenso; conversaciones siguen este martes‘Los derechos de los trabajadores bananeros están garantizados bajo la nueva ley’: CSS

La comisión gubernamental está integrada por Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral; Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias; y Dino Mon, director general de la Caja de Seguro Social. Por parte de Sitraibana participa el secretario general, Francisco Smith.

El encuentro estaba programado para las 8:00 a. m., pero no fue hasta las 12:00 m. que Smith, junto al grupo de sindicalistas, se apersonó en el aeropuerto de Changuinola.

Consultado al respecto, el director de la CSS destacó los avances en el diálogo sostenido con los representantes sindicales de los trabajadores bananeros.

“Hemos podido explicar de manera profunda los artículos de la Ley 45, que regula a los trabajadores manuales bananeros, y cómo estos se incorporan en la Ley 462, que dará lugar al texto único de la Ley Orgánica de la CSS”, dijo.

Durante una primera reunión celebrada este lunes 12 de mayo, los trabajadores plantearon múltiples inquietudes relacionadas con las condiciones de salud ocupacional en las fincas bananeras.

Bocas del Toro: Gobierno y trabajadores bananeros reanudan diálogo
Las protestas en la provincia de Bocas del Toro tienen más de 15 días. Archivo

Al respecto, Mon reconoció que se trata de desafíos heredados por la actual administración. “Nos han señalado problemas graves que no fueron atendidos por gestiones anteriores. Hay deficiencias que deben corregirse de forma inmediata si queremos garantizar una salud laboral digna en esta región”, indicó, aludiendo a situaciones que ponen en riesgo la integridad física de los trabajadores.

Según el funcionario, el sindicato ha presentado numerosos ejemplos prácticos de irregularidades que afectan la calidad de la atención médica y la prevención de riesgos laborales.

Mon aseguró que la CSS tomará acciones concretas para revertir esa realidad. “Tenemos el compromiso de garantizar que esta situación cambie de verdad. La salud laboral no puede seguir siendo una promesa incumplida para quienes sostienen con su trabajo una de las principales actividades económicas del país”, sentenció.

La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, indicó que los trabajadores no han solicitado la derogación de la Ley 462, contrariamente a lo que se ha sugerido en algunos sectores. “Ellos nunca pidieron la derogación de la ley”, afirmó, y reiteró que las demandas de los bananeros apuntan a mejores condiciones laborales, a un trato igualitario y a que no se desmejore la Ley 45.

De momento, hay unos 20 puntos de cierre en Bocas del Toro, entre las áreas de Almirante y Changuinola.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu condiciona el primer pago del PASE-U en medio de las protestas de los docentes. Leer más
  • Tribunal confirma que Eugenio Magallón debe cumplir pena de 15 años por la desaparición de Héctor Gallego. Leer más
  • Aprehenden a Jaime Caballero, dirigente de Suntracs, por presunto caso de lavado de dinero. Leer más
  • Banco General activa ACH Express para transferencias instantáneas de dinero con otros bancos. Leer más
  • Meduca también aplicó descuentos a los administrativos, denuncian gremios docentes. Leer más
  • La cadena estadounidense Shake Shack anuncia expansión en Panamá con 12 restaurantes, el primero abrirá en 2026. Leer más
  • Detienen en Colombia a panameño con 121 denuncias por estafa. Leer más