‘Cada metro cuadrado del Canal y su zona adyacente es de Panamá y lo seguirá siendo’: Mulino responde a declaraciones de Trump

El presidente José Raúl Mulino reafirmó de manera categórica que el Canal de Panamá y su zona adyacente son patrimonio exclusivo de los panameños. La declaración surge en respuesta a las afirmaciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien insinuó posibles reclamos sobre la vía interoceánica.

“Cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá y lo seguirá siendo. La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables”, señaló el mandatario.

Mulino recordó que los Tratados Torrijos-Carter de 1977 fueron fundamentales en el proceso de transferencia del Canal, un acuerdo que reconoció la soberanía plena de Panamá y culminó el 31 de diciembre de 1999. A 25 años de esa histórica transferencia, el presidente destacó que, desde entonces, no ha habido objeciones ni reclamos, sino más bien un apoyo internacional creciente y un fuerte sentimiento de orgullo nacional.

En su mensaje, Mulino también hizo énfasis en que el Canal no está bajo control de ninguna potencia extranjera, ya sea China, Estados Unidos o la Comunidad Europea. Aseguró que el Canal es un activo que Panamá maneja con total autonomía y que su misión es servir a la humanidad y al comercio mundial de manera neutral y abierta para todas las naciones.

Además, destacó que el Canal de Panamá se ha expandido y modernizado por decisión soberana de los panameños, con tarifas establecidas de manera pública y transparente, tomando en cuenta las condiciones del mercado, la competencia internacional y las necesidades operativas de la vía.

Finalmente, el mandatario reafirmó el compromiso de Panamá con la soberanía y la paz, recordando la importancia de mantener relaciones respetuosas con el nuevo gobierno de Estados Unidos. No obstante, dejó claro que, aunque existen muchos temas de cooperación bilateral, como la migración ilegal y el narcotráfico, el Canal es un asunto que une a todos los panameños bajo una sola bandera.

‘Cada metro cuadrado del Canal y su zona adyacente es de Panamá y lo seguirá siendo’: Mulino responde a declaraciones de Trump
Mulino recordó que los Tratados Torrijos-Carter de 1977 fueron fundamentales en el proceso de transferencia del Canal. LP/Alexander Arosemena

Para Mulino, la defensa de la patria, y en particular del Canal, es un principio inquebrantable. “La patria está en primer lugar”, concluyó, haciendo un llamado a la unidad nacional frente a cualquier intento de cuestionar la soberanía panameña sobre esta vital vía interoceánica.

‘Cada metro cuadrado del Canal y su zona adyacente es de Panamá y lo seguirá siendo’: Mulino responde a declaraciones de Trump
Mensaje del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, tras las declaraciones del mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más