El ministro de relaciones exteriores, Javier Martínez-Acha, compareció finalmente ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional este martes 29 de abril, para responder un cuestionario de 16 preguntas sobre el servicio exterior y la estrategia de Panamá frente a las amenazas de Estados Unidos sobre el Canal de Panamá.
Parte de las interrogantes al canciller trataron sobre la estrategia diplomática que ha llevado a cabo desde su ministerio para la defensa de la soberanía y los intereses panameños. Algo a lo que reiteradamente el canciller se refirió como de carácter ‘discreto’.
“Es mejor la diplomacia discreta que la del ruido”, indicó.
No obstante, pudo adelantar que desde el servicio exterior se han hecho esfuerzos por buscar la adhesión de cerca de 15 estados a la resolución sobre el Tratado de Neutralidad que reposa en la Organización de Estados Americanos (OEA).

El canciller panameño destacó que el bloque regional respalda firmemente la soberanía de Panamá sobre el Canal, subrayando que el país es el único con la autoridad para invitar a otras naciones a participar en su defensa. “Es un corredor estratégico que todos saben que necesita protección”, puntualizó.
En los últimos meses, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha argumentado que la presencia de un operador hongkonés en dos de los cinco puertos situados en torno al Canal de Panamá suponen un control chino de la vía, por lo que ha expresado su intención de recuperarla para Estados Unidos.
La semana pasada dijo que solicitara una vez más pasar gratis por la vía interoceánica, refiriéndose a los barcos comerciales de Estados Unidos.
Luego de este pronunciamiento, el presidente panameño, José Raúl Mulino, indicó en su cuenta de X que “el Tratado de Neutralidad, la Ley Orgánica del Canal de Panamá regulan los tránsitos y costos de éstos, de todas las naves, por nuestro Canal. No hay ningún acuerdo en contrario. La cooperación convenida corresponde a la ACP (Autoridad del Canal de Panamá) establecerla con apego a las normas antes dichas”.