Canciller panameño precisa que una transición en Venezuela debe terminar con González Urrutia como presidente

Canciller panameño precisa que una transición en Venezuela debe terminar con González Urrutia como presidente
Canciller de Panamá, Javier Martínez Acha. Isaac Ortega

El canciller de Panamá, Javier Martínez Acha, reiteró que el gobierno continúa con las gestiones para que se realice una reunión de mandatarios y jefes de Estado en nuestro país para analizar la crisis política de Venezuela, y que ya ha tenido contacto con varios cancilleres.

+info

Estados Unidos apoya la mediación de México, Brasil y Colombia para una ‘transición’ en VenezuelaNuevo éxodo venezolano puede ser catastrófico: autoridades fronterizas colombianasMaría Corina Machado: ‘no hay vuelta atrás hasta hacer valer el triunfo de González Urrutia’

Martínez Acha dijo que no podía dar detalles de la estrategia que se está desarrollando, pero que ya ha conversado con al menos seis cancilleres de la región y que la iniciativa panameña ha tenido buena receptividad.

Al ser consultado sobre la posición de otros países de concretar una transición en el poder de la nación sudamericana, el canciller afirmó que este proceso debe terminar con Edmundo González Urrutia como presidente.

“Una transición que termine con Edmundo González como presidente democráticamente electo de Venezuela. Eso es lo que entendemos como una transición”, afirmó Martínez Acha este martes 6 de agosto, en un evento del Consejo Nacional de la Empresa Privada.

El titular de Relaciones Exteriores panameño argumentó que si el gobierno de Maduro no ha mostrado las actas es porque hay algo que no quieren enseñar. “Es su derrota rotunda, ante la voluntad de un gran pueblo como el de Venezuela”.

El régimen de Nicolás Maduro asegura que ganó las elecciones, sin embargo, el mayor grupo opositor liderado por Edmundo González Urrutia y María Corina Machado reclama la victoria, sustentando que tiene las pruebas que vencieron en las urnas.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, hizo este martes la invitación a los presidentes y jefes de Estado a reunirse en Panamá para analizar la crisis venezolana.

Martínez Acha adelantó que la próxima semana, el 16 de agosto, cuando se lleve a cabo la toma de posesión del presidente dominicano, Luis Abinader, se tendrá contactos con otros gobiernos para seguir exponiendo la iniciativa panameña.

El pasado 2 de agosto, Panamá se sumó a los países que han reconocido al opositor Edmundo González Urrutia como el presidente electo de Venezuela tras las elecciones del pasado 28 de julio.

“La posesión de un número significativo de las actas de votación por parte de la oposición, confirman su triunfo y el respaldo mayoritario de los venezolanos”, fue parte de lo que expresó la Cancillería de Panamá en su momento.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Aclaración: estos son los ocho magistrados que firmaron el acuerdo que da vida a las jubilaciones especiales. Leer más
  • Por qué Nicaragua declaró propiedad estatal todo el territorio a menos de 15 km de sus fronteras. Leer más
  • IMHPA emite aviso de vigilancia por efectos indirectos del huracán Erin en Panamá. Leer más
  • Cámara Marítima alerta por anteproyecto de ley que propone derogar el contrato entre el Estado y Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Nestlé anuncia nueva Leche Evaporada IDEAL con sello ‘Hecho en Panamá’. Leer más
  • Boxeo: El Nica Concepción cae noqueado a manos del invicto filipino Kenneth Llover. Leer más
  • ATTT aprueba uso de licencia de conducir digital en Panamá: estará en tu celular y trae estas ventajas. Leer más