Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua

Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua
Dispositivo de seguridad para salida de Martinelli de la Embajada de Nicaragua en Panamá. LP/Isaac Ortega

El Ministerio de Relaciones Exteriores extenderá por 72 horas el salvoconducto otorgado al expresidente Ricardo Martinelli, con el propósito de facilitar su asilo en Nicaragua. El nuevo plazo vence el próximo jueves 3 de abril.

La medida surge a pocas horas de que expirara el documento, previsto para la medianoche de este lunes 31 de marzo, en medio de la incertidumbre sobre el destino del exmandatario, quien busca evitar cumplir una condena a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales en el caso New Business.

La situación dio un giro inesperado luego de que el régimen de Nicaragua, a través de un comunicado leído por la copresidenta Rosario Murillo, rechazara recibir a Martinelli.

Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua
Comunicado de la Cancillería.

En el mensaje, el gobierno nicaragüense acusó a la administración de José Raúl Mulino de mantener una actitud hostil y de obstruir la participación de Nicaragua en la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), lo que deja en el limbo la posible salida del expresidente.

Le puede interesar: Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua

Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores informó que “el Gobierno de la República de Nicaragua ha solicitado aclaraciones sobre una aparente alerta emitida por Interpol, la cual fue rechazada por improcedente de acuerdo al Artículo 2 del Estatuto de Interpol”.

La institución a cargo de Javier Martínez Acha, también informó que la Corte Suprema de Justicia, como máxima autoridad del Órgano Judicial, manifestó en la tarde de este lunes, que no tiene objeciones, toda vez que se trata de una facultad atribuida al Órgano Ejecutivo, fuera del ámbito de competencia del poder judicial.

“Tomando en cuenta causas imprevistas y la necesidad de contar con un plazo razonable para la ejecución del traslado, el Gobierno Nacional ha decidido extender la vigencia del salvoconducto por un plazo adicional de setenta y dos (72) horas, hasta el final del día jueves 3 de abril de 2025″, se lee en el comunicado divulga en la noche de este lunes 31 de marzo.

Martinelli planeaba viajar a Managua en la tarde de este lunes en su avión privado. La aeronave pretendía partir del aeropuerto Marcos A. Gelabert, ubicado en Albrook. Sin embargo, la posición de Nicaragua dilató el viaje.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más