Cancillería se pronuncia sobre solicitud de asilo de Saúl Méndez a embajada de Bolivia

El canciller panameño Javier Martínez Acha se pronunció la tarde de este miércoles 21 de mayo, sobre la solicitud de asilo del dirigente del Sindicato Único de los Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, a la embajada de Bolivia en Panamá.

Martínez Acha reconfirmó que alrededor de las 2:30 de la madrugada de este miércoles, Méndez, secretario general del sindicato, ingresó a la sede diplomática tras saltar la cerca perimetral del recinto, con el propósito de solicitar asilo político.

Cancillería se pronuncia sobre solicitud de asilo de Saúl Méndez a embajada de Bolivia
Canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Isaac Ortega

El señor Saúl Méndez gozará del beneficio del asilo diplomático porque somos un gobierno que respeta el derecho internacional”, manifestó el jefe de la diplomacia panameña. Agregó que será Bolivia quien tome la decisión final sobre la concesión o no del asilo, y mientras tanto, Panamá respetará ese proceso.

Respecto a las declaraciones de Yamir Córdoba, vocero del Suntracs, quien aseguró que el presidente, José Raúl Mulino, ha emprendido una “persecución” a los miembros del Suntracs, el canciller aseguró que es “totalmente falso”.

“Es un país donde se respeta el estado de derecho. (...) Debe hacerse responsable, si la justicia así lo requiere, de sus acciones”, aseguró.

Sobre el giro de la orden de aprehensión de la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada contra Genaro López, exsecretario del sindicato y Saúl Méndez, por presunta estafa agravada, el canciller dijo no tener información concreta.

“Sé que hay investigaciones por actividades ilícitas relacionadas con protestas que violaron la Constitución y el derecho a la libre circulación, pero no tengo conocimiento de nombres propios”, subrayó.

Mientras el gobierno boliviano evalúa la petición, la embajada le ha concedido a Méndez una protección temporal, como establece el protocolo diplomático en estos casos.

De acuerdo con un comunicado de la Cancillería de Panamá, el Consejo Nacional de Refugiados en La Paz, Bolivia, deberá determinar si le concede el asilo.

La solicitud de asilo ocurre en medio de las tensiones entre el gobierno y el sindicato, luego de semanas de una huelga en la construcción, movilizaciones, bloqueos y protestas lideradas por el Suntracs en distintas provincias del país.


LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘La Beca Universal no es para el que no estudia’: el presidente Mulino. Leer más
  • Chiquita Panamá inicia despido masivo de 5,000 trabajadores; este viernes entregará liquidaciones. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • Venezuela reanudará los vuelos desde y hacia Panamá. Leer más
  • Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, solicita asilo en la embajada de Bolivia. Leer más
  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Allanan propiedades del dirigente del Suntracs Jaime Caballero en Chiriquí. Leer más