Exclusivo Suscriptores

Carrizo reaparece y asegura que protestas no son por contrato minero, sino para atacar al PRD

En medio de los cierres de calle y el descontento por la Ley 406, que adopta el contrato entre el Estado y Minera Panamá aprobado en esta administración de gobierno, el candidato presidencial del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) José Gabriel Carrizo manifestó ayer sábado, que las protestas no obedecen al contrato minero, sino a “un ataque sistemático de la oligarquía y de la extrema izquierda”.

Señaló que en estos momentos el PRD está “bajo ataque”; y que lo que ha hecho el gobierno no es decidir si queremos ser un país minero o no, sino “encarar una problemática, para que una empresa que estaba instalada aquí en Panamá, Colón y que le daba muy poco al país, le diera más recurso a los panameños. Nos han querido castigar por eso (...) ”, dijo el político a sus seguidores, de Río Hato, Antón, provincia de Coclé, en una gira promovida por el diputado Melchor Herrera, quien busca la reelección.

Ese ataque, según Carrizo, obedece a una realidad: la que pronostica al Partido Revolucionario Democrático (PRD) como ganador de los próximos comicios. ”El partido que se pronostica con el escenario político a enfrentar el 5 de mayo, a vencer es el Partido Revolucionario Democrático, y por eso, nos atacan, nos tienen miedo”, se le escucha decir al perredista y vicepresidente de la República en un video que circula en las redes sociales.

Carrizo reaparece y asegura que protestas no son por contrato minero, sino para atacar al PRD
José Gabriel Carrizo. LP/Elysée Fernández

En esa gira, Carrizo anunció que recorrerá el país a partir del mes de febrero para ganarse la oportunidad de ser el próximo presidente de Panamá.

Transcurrido un mes de protestas, con bloqueos de calles en las principales vías del país y siendo las más afectadas las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, Carrizo no se ha pronunciado sobre el acontecer nacional.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • Exigen declarar de interés nacional tierras en río Indio para frenar especulación por embalse del Canal. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más