Cciap sobre la ‘descentralización paralela’: Estamos presenciando el manejo de dinero sin supervisión ni control

Cciap sobre la ‘descentralización paralela’: Estamos presenciando el manejo de dinero sin supervisión ni control
El presidente Laurentino Cortizo designó en la Autoridad Nacional de Descentralización a su copartidario Mosley Ibarra, con quien hace giras al interior del país. www.descentralizacion.gob.pa

En la actualidad, los panameños son testigos de “otra decepción” al observar cómo la “noble idea” de la descentralización se utiliza de manera “discrecional y alejada de las necesidades reales”, en beneficio político-electoral de una minoría.

+info

Las 10 juntas comunales de la capital con más fondos de la descentralización paralelaDescentralización paralela: alcalde de Chame denuncia que mientras el diputado Junior Herrera recibe ‘millones’, el municipio no puede pagar la planillaSolicitan al contralor Solís que realice una auditoría al manejo de fondos de la descentralización

Esta fue la reacción de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) luego de que La Prensa revelara, a través de una investigación periodística, que la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) desvió más de $202 millones de dólares a juntas comunales, la mayoría controlados por el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD).

“Es inaceptable que la AND, con el refrendo de la Contraloría General de la República, realice desembolsos millonarios fuera de los mecanismos contemplados en la Ley de Descentralización, favoreciendo claramente el clientelismo político”, señaló la organización, en la columna dominical La Cámara Opina.

Para la Cciap, esta práctica “irregular y reprochable” merece el rechazo unánime de la ciudadanía, así como acciones inmediatas por parte de todas las autoridades y órganos estatales para ponerle fin”.

A juicio de este gremio, se está presenciando el manejo de dinero sin apenas supervisión ni control, utilizado de manera arbitraria e “incluso en detrimento de las instituciones que ya tienen presencia en las comunidades”.

La Cciap recordó también que estos recursos provienen de los contribuyentes y, por lo tanto, “demandamos su correcto uso en beneficio de todos los ciudadanos, así como la rendición de cuentas de aquellos que han participado en estos actos repudiables”.

La investigación de La Prensa reveló que en los últimos tres años, la AND ordenó pagos por $202.4 millones a 475 de las 679 juntas comunales del país, fuera del esquema establecido por la ley, aumentando así los fondos en 2022 y 2023, en tiempos de campaña.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Maersk amplía sus operaciones en Panamá con nuevo centro logístico. Leer más