La comisión gubernamental retomó el diálogo este sábado 17 de mayo con los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera de Bocas del Toro (Sitraibana), en un nuevo intento por resolver el conflicto que afecta a la provincia.
La reunión, que se desarrolla a puerta cerrada y comenzó cerca de las 2:00 p.m., incluye la participación de autoridades del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), y se da en medio de un ambiente marcado por bloqueos de vías y advertencias de despidos masivos por parte de las empresas afectadas.
No obstante, se han registrado algunos avances. Por ejemplo, se permitió la apertura parcial de varias vías entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m. Además, el Gobierno realizó una feria este sábado en el área de Changuinola para atender las demandas acumuladas de la población.
Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral y ministro de Comercio e Industrias, Jackeline Muñoz y Julio Molto, en Changuinola reunidos a esta hora (1:30 pm) con miembros de @Sitraibana_S507
— Astrid Salazar (@as_salazar) May 17, 2025
Previo a la reunión
participaron de la Mega Feria que organiza el @IMA_Pma donde el… pic.twitter.com/SQbBb7dS5W
El ministro de Comercio, Jaime Moltó, defendió la iniciativa asegurando que la actividad no es un evento aislado, sino el inicio de una presencia permanente del Estado en la provincia. “Changuinola se merece respuestas, y eso es lo que hemos venido a dar, siguiendo la dirección del presidente José Raúl Mulino”, declaró Moltó.
Según el ministro, el Ejecutivo ha sostenido múltiples conversaciones con representantes sindicales, quienes han transmitido necesidades urgentes en salud, atención médica y otros servicios básicos. “No es solo una feria. Lo que estamos haciendo aquí es saldar una deuda histórica que gobiernos anteriores dejaron con Bocas del Toro”, afirmó.
Por su parte, la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, afirmó que se trata de una atención directa a poblaciones vulnerables en medio de la crisis social que atraviesa Bocas del Toro. “La comunidad tiene necesidades específicas en salud y asistencia social”, indicó.

Según Muñoz, la respuesta también incluye la presencia de otras entidades, así como el respaldo logístico de la Policía Nacional, que ha facilitado el ingreso de camiones y equipos a pesar de los bloqueos en la zona.
“Hay personas que requieren sillas de ruedas, revisión de sus vacunas o algún tipo de asistencia especial”, añadió la ministra, quien recalcó que este tipo de acciones son fruto del diálogo no solo con dirigentes sindicales, sino también con comunidades afectadas.
Las negociaciones
Las tensiones se han intensificado por la inconformidad de los obreros ante la Ley 45, que regula el sistema de pensiones del sector, y la Ley 462, que reforma la estructura de la Caja de Seguro Social.
Aunque el sindicato exige la derogación de ambas normas, el Gobierno ha dejado claro que esa posibilidad no está sobre la mesa. La ministra de Trabajo fue enfática al declarar que la Ley 462 no será derogada, tal como lo ha reiterado el presidente José Raúl Mulino en distintas ocasiones.
En medio de la discusión, el ministro Moltó y el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, han explicado a los sindicalistas que la nueva ley no afecta directamente al sector bananero. Además, las autoridades reconocen que la Ley 45 requiere mejoras, y se han mostrado abiertas a revisar ese marco legal.