Ciudadanos se concentran en la Contraloría para rechazar los auxilios económicos otorgados por el Ifarhu

Ciudadanos se concentran en la Contraloría para rechazar los auxilios económicos otorgados por el Ifarhu
Manifestación en las afueras de la contraloría en rechazo de la mala distribución de los auxilios económicos. Manuel Cavlli

Decenas de ciudadanos se congregaron la tarde de este jueves 11 de abril en las inmediaciones de la Contraloría General de la República, en la avenida Balboa, para manifestarse en contra de la asignación discrecional de los auxilios económicos que otorga el Instituto para la Formación y el Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu).

+info

El Ifarhu continuó distribuyendo auxilios de manera secreta por 7 meses, a pesar de haber prometido realizar cambios en el programaAuxilios económicos: el contralor esconde a la mitad de los beneficiariosEl listado que el Ifarhu no quería que vieras: La Prensa presenta base interactiva de los auxilios

El llamado para protestar fue hecho por los movimientos ciudadanos Sal de las Redes y Acción Ciudadana, que están exigiendo una explicación a las autoridades por la asignación de estos fondos públicos y de paso que se divulgue la lista completa de beneficiarios.

La Prensa recopiló datos que muestran que entre el 7 de julio de 2019 y el 24 de mayo de 2023, el Ifarhu distribuyó 4,903 auxilios no reembolsables, pero solo se conoce la identidad de 2,144 beneficiarios, dejando en la oscuridad el destino del resto de las asignaciones.

Ciudadanos se congregaron en las afueras del edificio de la Contraloría manifestando su rechazo a estos auxilios económicos coreando consignas, sonando pailas, portando pancartas y banderas de Panamá.

Dado que la manifestación fue promovida en redes sociales, la Contraloría decidió adelantar la salida de sus colaboradores y el propio contralor, Gerardo Solís, se dirigió al Ministerio Público para presentar una denuncia, asegurando a los medios: “vengo a presentar una denuncia, yo”.

Los manifestantes se quedaron en el lugar hasta cerca de las 7:00 p.m.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Meduca abre procesos administrativos contra 37 docentes del Instituto América. Leer más
  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales. Leer más
  • Tribunal negó habeas corpus a favor de Bernardo Meneses. Leer más
  • Gobierno deroga incentivos turísticos para cruceros con puerto base en Panamá. Leer más