Designado director del Ifarhu justifica el auxilio económico que recibió: ‘Hice el trámite como cualquier ciudadano’

Designado director del Ifarhu justifica el auxilio económico que recibió: ‘Hice el trámite como cualquier ciudadano’
Carlos Godoy, director del Ifarhu. LP/Isaac Ortega

Carlos Godoy, designado como nuevo director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), defendió nuevamente el auxilio económico que recibió por parte de la entidad que está próximo a dirigir. Aseguró que realizó “el trámite como cualquier ciudadano”.

+info

Carlos Godoy Othón es designado como nuevo director del Ifarhu

Godoy compareció este lunes 19 de mayo ante la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, la instancia encargada de evaluar su perfil antes de someter su ratificación al pleno legislativo (71 diputados). Este es uno de los requisitos para asumir oficialmente el cargo.

Godoy, licenciado en administración pública, economía y contabilidad, figura en la base de datos del Ifarhu como beneficiario de un auxilio económico por $23,600 para cursar un doctorado en “ciencias silvoagropecuarias y veterinarias” en el “Centro París Easy Campus Experience” (Peace Campus, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, ante los diputados aclaró que el doctorado “no es como está ahí”, en referencia a la información publicada por el Ifarhu. Precisó que los estudios corresponden a un doctorado en administración de proyectos, que cursa en la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores en México. Este programa, dijo, es producto de un acuerdo entre la Universidad de Panamá, donde labora como docente e investigador, y el Ifarhu.

“Hice la solicitud basado en los requisitos, hice el trámite como cualquier ciudadano, amparado en el convenio Ifarhu–Universidad de Panamá”, expresó. Agregó que inició los estudios en 2023 y que ya lleva un año cursándolos.

Como ya había informado a La Prensa, el trámite se realizó durante la administración de Ileana Molo al frente del Ifarhu, en el periodo 2023–2024.

Designado director del Ifarhu justifica el auxilio económico que recibió: ‘Hice el trámite como cualquier ciudadano’
Carlos Godoy, director designado del Ifarhu. LP/Isaac Ortega

La diputada Alexandra Brenes, de la coalición Vamos, fue quien puso el tema sobre la mesa. También le preguntó a Godoy por los mayores retos que enfrentó durante su primera gestión en el Ifarhu, entre 2009 y 2014.

Godoy respondió que uno de los logros de esa etapa fue el trabajo conjunto con el Ministerio de Educación para combatir la deserción escolar, lo que llevó a la creación de la Beca Universal, hoy conocida como Pase-U.

Consultado sobre las reglas que deberían regir la entrega de auxilios económicos, el director designado manifestó: “La transparencia ante todo. Debemos hacer público todo”.

La querella del 2014

Durante su intervención, la diputada Brenes también mencionó una querella presentada en 2014 por supuestos delitos de peculado y contra la administración pública, relacionados con la entrega irregular de becas durante su primera gestión.

Lea aquí: Acción penal por becas

Godoy afirmó que recibió un sobreseimiento definitivo en ese caso. “Como funcionario estamos expuestos a que se nos querelle. Eso ni siquiera avanzó”, respondió.

Ante una pregunta de la diputada Janine Prado, de Vamos, admitió que es miembro del partido oficialista Realizando Metas (RM), fundado por el expresidente Ricardo Martinelli, quien gobernó entre 2009 y 2014, periodo en el que Godoy también formó parte del Ifarhu. No obstante, también estuvo inscrito en Cambio Democrático, agrupación que también fue creada por Martinelli.

El próximo jefe del Ifarhu evitó criticar abiertamente a la administración 2019-2024, señalada por politizar la entrega de auxilios y becas.

En el último año, el Ifarhu ha estado en la mira pública debido a la entrega indiscriminada de auxilios económicos, muchos de los cuales fueron distribuidos a familiares de políticos vinculados a la administración 2019-2024 de Laurentino Cortizo.

Las actuales autoridades han señalado que esta práctica contribuyó significativamente al deterioro financiero de la institución, dejándola prácticamente quebrada.

La dirección del Ifarhu actualmente está a cargo de Gabriel Cajiga, quien fue designado como director encargado en diciembre pasado tras la salida de Jaime Díaz.

En tanto, a las 7:09 p.m. de este lunes, la Comisión de Credenciales decretó un receso. El proceso de ratificación sigue este martes 20 de mayo con la intervención de varios diputados.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Avión de Air Panamá se sale de la pista en Isla Colón con 38 personas a bordo. Leer más
  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • Comunidad china rechaza posible remoción de monumentos en el Mirador del Puente de las Américas. Leer más
  • Riesgo nocturno en la Interamericana: autoridades piden no transitar. Leer más
  • Detuvieron a funcionarios y exministro por presunto caso de corrupción en Costa Rica; investigan a ejecutivos de MECO. Leer más
  • Se llama Carretero, pero sus negocios vuelan con Maduro (y familia). Leer más
  • Así fue el asilo del expresidente Ricardo Martinelli en Colombia. Leer más