Gobierno y sindicalistas acuerdan reapertura parcial de Changuinola; se mantiene el diálogo

Gobierno y sindicalistas acuerdan reapertura parcial de Changuinola; se mantiene el diálogo
En Bocas del Toro hay unos 20 puntos de cierre. Cortesía

La mañana de este viernes, una comisión del Gobierno Nacional regresó a Changuinola, en la provincia de Bocas del Toro, para reanudar el diálogo con los trabajadores bananeros, tras varias semanas marcadas por protestas y bloqueos. Hasta el momento, las conversaciones continúan con la presentación de propuestas.

+info

Diputado Adames: entre acusaciones de Mulino y una carta que lo acerca a los bananerosDiálogo en Bocas del Toro se interrumpe; Gobierno queda a la espera de nueva señal por parte de los trabajadoresDirigentes bananeros se levantan de la mesa en Bocas del Toro; el Gobierno espera llamada para retomar el diálogo

Fuentes oficiales informaron que se logró un acuerdo para permitir la reapertura parcial de Changuinola, entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde a partir de este viernes.

La medida busca aliviar las tensiones en la región y facilitar el tránsito de personas y mercancías, tras varios días de bloqueos. Sin embargo, el entendimiento no fue total: en el punto conocido como Finca 11, los manifestantes mantienen su posición y no se ha alcanzado ningún consenso.

Las conversaciones entre las partes siguen en Changuinola.

Las tensiones se han intensificado por la inconformidad de los obreros ante la Ley 45, que regula el sistema de pensiones del sector, y la Ley 462, que reforma la estructura de la Caja de Seguro Social.

Ambas normativas han sido consideradas lesivas por los sindicatos, que reclaman mayor participación en su formulación y el respeto a los derechos adquiridos de los trabajadores.

La delegación gubernamental está encabezada por la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, y el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, quienes buscan tender puentes con el movimiento sindical. También está el presente el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Bananera de Bocas del Toro (Sitraibana), Francisco Smith.

La negociación

Aunque el sindicato exige la derogación de la norma, el gobierno ha dejado claro que eso no está sobre la mesa. No obstante, trascendió que al menos diez puntos bloqueados en Changuinola fueron reabiertos de forma temporal.

La ministra de Trabajo fue enfática al declarar que la Ley 462 no será derogada, tal como lo ha reiterado el presidente José Raúl Mulino en distintas ocasiones.

“Queremos llegar a un entendimiento. Nosotros, como Órgano Ejecutivo, estamos aquí dando una muestra de aprecio y humildad, y de entender que ellos tienen una lucha genuina. Pero hay que preservar los empleos, la inversión y la paz de la provincia”, recalcó.

En medio de la discusión, Moltó, y el director de la CSS, Dino Mon, han explicado a los sindicalistas que la nueva ley no afecta al sector bananero. Además, las autoridades reconocen que la Ley 45, que regula el trabajo bananero, requiere mejoras, y se han mostrado abiertos a revisar ese marco legal.

El impacto

Las protestas han tenido un fuerte impacto económico. Chiquita Panamá, la principal empresa del sector en la zona, reportó pérdidas millonarias y el cierre temporal de varias fincas. Más de 7,000 empleos estarían en riesgo, advirtió el ministro de Comercio, quien subrayó que el objetivo del gobierno es proteger la estabilidad de las familias. Mientras tanto, la población empieza a notar escasez de productos básicos y los comerciantes locales se reunirán esta tarde para evaluar alternativas ante la crisis.

El turismo también resiente los efectos de los cierres. Empresarios del sector reportan una disminución de visitantes internacionales y cancelaciones en las reservas previstas para los próximos meses.

En respuesta, el Ministerio de Seguridad Pública anunció este viernes la habilitación de un puente aéreo gratuito para el transporte de mercancías esenciales y personas con necesidades médicas, como parte de una estrategia para mitigar los efectos del conflicto y garantizar la atención humanitaria en Bocas del Toro.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Avión de Air Panamá se sale de la pista en Isla Colón con 38 personas a bordo. Leer más
  • Tribunal ordena detención de cinco personas por presunto fraude en perjuicio de la CSS. Leer más
  • Comunidad china rechaza posible remoción de monumentos en el Mirador del Puente de las Américas. Leer más
  • Detuvieron a funcionarios y exministro por presunto caso de corrupción en Costa Rica; investigan a ejecutivos de MECO. Leer más
  • Denuncian desvío ilegal de fondos para cubrir pago de pensiones en CSS. Leer más
  • Las fincas de Caballero, el jugoso préstamo del BDA y la morosidad que pagó con fondos del Suntracs. Leer más
  • Riesgo nocturno en la Interamericana: autoridades piden no transitar. Leer más