Eduardo Vásquez, diputado de Cambio Democrático, fue electo presidente de la Comisión de Presupuesto con el respaldo unánime de los 15 diputados que conforman esta instancia parlamentaria.
La comisión tiene a su cargo una responsabilidad crucial: aprobar los traslados de partida, créditos extraordinarios y el presupuesto general del Estado en primer debate, decisiones que impactan directamente en la gestión financiera y el desarrollo del país.
A Vásquez lo acompañará como vicepresidente el diputado de Realizando Metas (RM), Sergio Gálvez, y como secretario, el diputado del Partido Panameñista, Francisco Brea.
El diputado independiente Betserai Richards, uno de los integrantes de la comisión, se abstuvo de votar por Gálvez.
El discurso de Vásquez
Durante la juramentación de la Comisión de Presupuesto, Vásquez advirtió que, pese a los últimos avances, la situación económica y social enfrenta desafíos serios.
“Hoy en el país encara un déficit fiscal que obliga un manejo prudente y transparente de las finanzas públicas”, expresó, y añadió que la comisión debe actuar “con responsabilidad y visión de Estado” para afrontar estos retos.
Vásquez enfatizó que las demandas ciudadanas son urgentes y concretas. “Garantizar acceso al agua potable y una gestión eficiente de este recurso vital. Mejorar la calidad de los servicios de salud, asegurar una educación de excelencia, reactivar el agro y generar empleos”, enumeró, recordando que estos no son meros números, sino realidades diarias para millones de panameños.

En cuanto a la función de la comisión, explicó que no solo se trata de aprobar presupuestos. “La aprobación no es el final del proceso. Es apenas el inicio.
Además de habilitar los recursos, la Comisión de Presupuestos tiene la responsabilidad de dar seguimiento y ejercer una fiscalización permanente para garantizar que esos fondos se ejecuten de manera eficiente, transparente y en beneficio directo del país”, afirmó.
Otras responsabilidades
El diputado también subrayó las responsabilidades clave del grupo legislativo: “Entre las responsabilidades más trascendentes que recaen sobre esta Comisión está la de analizar, discutir y aprobar el Presupuesto General del Estado y el Presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá”.
Para Vásquez, estas decisiones no sólo definen el rumbo de la inversión pública, sino que también determinan la capacidad del Estado para atender las necesidades de la población y proyectar el desarrollo del país en corto, mediano y largo plazo.
Finalmente, lanzó un llamado a la unidad y la responsabilidad. “Como comisionados y miembros de esta Comisión, debemos conducir nuestras discusiones con altura, priorizando siempre el beneficio del país. No podemos permitir que esta instancia tan estratégica se vea atrapada en debates de protagonismos personales que al final no generan ningún beneficio real para las comunidades más vulnerables”, advirtió.