Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua

Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua
Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua. Cortesía

El régimen de Nicaragua, a través de un comunicado leído por la copresidenta Rosario Murillo, anunció que no recibirá al expresidente Ricardo Martinelli y acusó al gobierno de José Raúl Mulino de mantener una conducta hostil y de bloquear la participación de Nicaragua en la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Murillo, mediante una llamada telefónica a Canal Trece, aseguró que las autoridades nicaragüenses han estado “trabajando y comunicándose” para entender la “situación compleja y contradictoria” que se ha desarrollado en torno a Martinelli, quien permanece en la embajada de Nicaragua en Panamá tras recibir asilo en la nación centroamericana.

Asimismo, criticó la actuación de las autoridades panameñas, de otorgar un salvoconducto a Martinelli y posteriormente solicitar la emisión de una alerta roja internacional.

“Esta conducta contradictoria pareciera una trampa legal que pretende complicidades y deslealtades ajenas al comportamiento político coherente con las convenciones internacionales”, agregó

Murillo afirmó que, mientras no se resuelva lo que calificaron como una “incongruencia”, no procederán con el traslado de Martinelli a su territorio, ya que consideran que su salida podría exponerlo a “acciones agresivas” y que también podría generar “un conflicto internacional que ni nos interesa, ni nos incumbe, ni nos pertenece”.

Adjuntos

DECLARACION DE NICARAGUA.pdf

Además, denunció que el gobierno panameño ha adoptado una postura hostil hacia Managua, acusándolo de “desconocer, difamar y actuar contra el Gobierno de Nicaragua” y de bloquear su derecho a un puesto en la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Se esperaba que el expresidente saliera desde el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, ubicado en el área de Albrook, en su avión privado hacia Nicaragua a las 2:00 p.m. Sin embargo, el retraso en trámites entre ambas naciones complicó el viaje.

La incertidumbre sobre el traslado de Martinelli a Nicaragua, se suscitó cuando la mañana de este domingo 30 de marzo, el director de la Policía Nacional, Jaime Fernández se refirió a la recepción de una alerta de Interpol contra el expresidente.

Tras el anuncio, surgió un cruce de comunicados entre los gobiernos de Panamá y Nicaragua.

Lea también: La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua le informó a Panamá que ante el anuncio de una solicitud de captura contra el exmandatario y “que mientras no se aclare esta situación, no nos es posible recibir al expresidente Martinelli en Nicaragua”.

Horas antes, la Cancillería de Panamá también había circulado en redes sociales un comunicado en el que afirmaba que ninguna alerta roja de Interpol podía impedir el viaje de Martinelli a Nicaragua.

Posteriormente, en horas de la noche, se emitió un nuevo comunicado por parte de la Policía, en el que informaba que la solicitud de tramitar la alerta roja en Interpol fue rechazada porque Martinelli había recibido el asilo de Nicaragua.

La petición de alerta roja fue presentada por la jueza Baloisa Marquínez.

Martinelli fue condenado a 10 años y 8 meses de prisión por blanqueo de capitales en el caso New Business.

Además, en febrero de 2024, la juez Marquínez ordenó su detención para asegurar su comparecencia en el juicio por el caso Odebrecht, fijado del 11 de noviembre al 19 de diciembre de este año. Dicha orden fue emitida por la juez Marquínez a solicitud de la fiscal anticorrupción Ruth Morcillo, “toda vez que ha mostrado intención de evadirse de la justicia panameña al serle otorgado un asilo político por la República de Nicaragua”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más