Crispiano Adames reconoce que ha habido un ‘abuso’ en la entrega de los auxilios económicos del Ifarhu

Durante el periodo de incidencias de este jueves 11 de abril en la Asamblea Nacional, el diputado perredista Crispiano Adames reconoció que ha habido un “abuso evidentemente” en lo concerniente a la entrega de los auxilios económicos por parte del Instituto para la Formación y el Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu).

Sin embargo, ese “abuso” no corresponde a la gestión gubernamental actual, según el diputado oficialista. “Habría que ir a una auditoría de los últimos 15 años para poder detectar que ha sido un fenómeno recurrente”, afirmó.

Sus declaraciones surgen luego de que La Prensa publicara una base de datos interactiva que muestra los jugosos auxilios económicos que el Ifarhu repartió en poco menos de cuatro años, lo que ha generado cientos y cientos de reacciones a través de las redes sociales.

El diputado oficialista añadió que si bien es cierto este gobierno ha dado auxilios −como se ha hecho público− también le ha dado este apoyo a personas de sectores populares y “soy testigo”.

[Ingrese a la base de datos aquí]

En la sesión, Adames dijo también que en la anterior legislatura se abordó el tema de la entrega de ayuda que hace el Ifarhu y se elaboró un proyecto de ley que actualmente se encuentra en la agenda legislativa. A su juicio, aún hay tiempo de discutir esa iniciativa.

Crispiano Adames reconoce que ha habido un ‘abuso’ en la entrega de los auxilios económicos del Ifarhu
Crispiano Adames, expresidente de la Asamblea Nacional. LA PRENSA/Isaac Ortega

LAS MÁS LEÍDAS

  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Tribunal Electoral recibe solicitudes de revocatoria de mandato, incluida la alcaldesa de Arraiján y dos diputados. Leer más
  • ‘Preocupación por la estabilidad laboral’: Ábrego, secretario general de Asoprof. Leer más
  • Meduca abre procesos administrativos contra 37 docentes del Instituto América. Leer más
  • Retienen todo su dinero por no declarar $100 mil en aeropuerto de Panamá. Leer más