El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Crispiano Adames, respondió a los señalamientos del presidente de la República, José Raúl Mulino, quien lo acusó de fomentar campañas de desestabilización en las comarcas contra el gobierno y de mantener vínculos con figuras responsables del deterioro del sistema de pensiones.
“Las declaraciones del señor presidente sobre nuestra persona y nuestro partido resultan ser absolutamente irresponsables y corresponden al histórico acumulado de descontento que pueda tener un gobierno en tan solo 10 meses de gestión”, expresó Adames en un video publicado en sus redes sociales, la noche del jueves 15 de mayo.
La reacción del diputado surge luego de que el presidente Mulino lo señalara como uno de los supuestos principales agitadores en las protestas contra la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).
En su respuesta, Adames no solo rechazó los señalamientos de Mulino, sino que acusó al gobierno de fomentar un clima de persecución y de vigilar a opositores políticos.
“Las declaraciones temerarias del señor presidente el día de hoy indica que en este país democrático te siguen, te escuchan, tevigilan por el solo hecho de pensar y de disentir responsablemente. ¿Será que le dejaron la máquina de vigilancia de otro gobierno?“, cuestionó.
Además, defendió su voto en contra de la Ley 462, calificándolo de “nefasto” por instaurar un sistema de cuentas individuales que, según él, no garantiza una pensión digna para los trabajadores.
“Con el sistema de cuentas individuales, un joven que comienza a trabajar tarde, un obrero informal o un trabajador de la construcción jamás podrá jubilarse con el 60% de su salario. Es un modelo injusto y excluyente que no responde a la realidad laboral del país”, explicó.
El diputado perredista reafirmó su apoyo a los sectores sociales movilizados en las calles y señaló que el gobierno ha reprimido brutalmente a educadores, trabajadores de salud, obreros y pueblos originarios.
“Los cinco gatos multiplicados por mil y que no pagan planilla recogen el sentir de hartazgo social de un país que se siente engañado”, añadió.
Al final de su intervención, el diputado hizo un llamado al Ejecutivo a convocar un diálogo nacional que incluya a todos los sectores, especialmente a quienes protestan en las calles.
“De manera respetuosa y responsable le hago un llamado al presidente para que convoque a un diálogo nacional con todos los sectores. No sé si las garantías constitucionales están suspendidas de facto, pero en este país debemos poder reunirnos y conversar”, sostuvo.

Durante su conferencia de prensa de este jueves, el mandatario lanzó duras críticas contra Adames, acusándolo de promover campañas en contra del Ejecutivo en las comarcas indígenas y de mantener relaciones con el exdirector de la CSS, Enrique Lau, a quien responsabiliza parcialmente por la crisis del sistema solidario.
“Ustedes han visto que el principal crítico y que va a las comarcas a hacer campaña contra este gobierno es Crispiano Adames, diputado del PRD, quien fue dos veces presidente de la Asamblea en el gobierno pasado, y además, como demostró el contralor de la República, es dueño de cantidades de nombramientos corruptos en la Asamblea que responden a él. Y eso no es todo, vienen más cuestiones irregulares para que la población pueda saber las otras razones detrás de esto [de las protestas]”, afirmó Mulino.
El presidente también cuestionó la cercanía entre Adames y Enrique Lau, figura asociada con las decisiones administrativas que condujeron al agotamiento del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).
En medio de este contexto, La Prensa confirmó la relación entre Adames y el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana).
A través de una carta pública enviada por el dirigente sindical Francisco Smith en enero de 2025, Sitraibana felicitó a Adames por su reelección como diputado y le solicitó su respaldo para integrar la Junta Directiva de la CSS.