Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Debates presidenciales: Mulino reemplazará a Martinelli

Al Tribunal Electoral le corresponde la promoción y reglamentación de tres debates televisados con todos los candidatos presidenciales. Los mismos se llevarán a cabo el 21 de febrero, 13 de marzo y 17 de abril.

Debates presidenciales: Mulino reemplazará a Martinelli
José Raúl Mulino, candidato al cargo de presidente de la República. LP Agustín Herrera.

El Tribunal Electoral (TE) informó que José Raúl Mulino reemplazará a Ricardo Martinelli en los debates presidenciales, como candidato por la coalición que integran los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza.

De acuerdo con el TE, dadas las condiciones de asilo en las que vive Martinelli −hecho público y notorio− se comunicó a los partidos RM y Alianza que su representante en los debates debe ser Mulino.

Debates presidenciales: Mulino reemplazará a Martinelli
Acuerdo del TE

Como se recordará, a esta entidad le corresponde la promoción y reglamentación de tres debates televisados con todos los candidatos presidenciales. Los mismos se llevarán a cabo los miércoles 21 de febrero, 13 de marzo y 17 de abril.

Martinelli fue condenado a más de 10 años de prisión y al pago de $19.2 millones por lavado de dinero en el caso New Business. Además, cumple este domingo 11 de febrero cinco días atrincherado en la sede de la Embajada de Nicaragua en Panamá, luego del asilo otorgado por el régimen de Daniel Ortega, pese a que Panamá le denegó su solicitud de salvoconducto para viajar a ese país.

Debates presidenciales: Mulino reemplazará a Martinelli
Acuerdo del TE

Detalles de los debates

El primer debate se llevará a cabo el 21 de febrero de 2024 y tendrá como anfitrión a la Universidad de Panamá (UP) y como productora a TVN Media, con prioridades en sectores de servicio social, educación, migración, seguridad ciudadana, el desempleo, la Caja de Seguro Social y salud en general.

Luego, el Tribunal Electoral, juntamente con la Asociación Panameña de Debate y la productora Sertv, llevará a cabo el segundo de los debates el 13 de marzo de 2024, con la particularidad del formato “town hall” (público participativo), que incluye temas de interés para jóvenes entre los 18 y 29 años.

El tercer debate será con la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, producido por Corporación Medcom, el 17 de abril de 2024, y estará enfocado en temas como, Institucionalidad: Transparente, Eficiente y Participativa, Educación, Salud y Bienestar, Agua y Sostenibilidad, Empleo y Emprendimiento.

El Sorteo

Este mes se llevó a cabo en la Universidad de Panamá, el sorteo de posiciones de los candidatos presidenciales para el primer debate presidencial a realizarse a las 7:30 p.m., en la sede del domo Harmodio Arias Madrid de la primera casa de estudios superiores.

El debate se dividió en cinco bloques de temas y en cada uno se estableció el orden en el que participarán los candidatos. Por ejemplo, en el de desempleo arrancará el candidato por la libre postulación, Melitón Arrocha y finalizará José Raúl Mulino, de la coalición que integran los partidos Realizando Metas y Alianza.

En cuanto a la Seguridad Social comenzará su participación el aspirante por el oficialista Partido Revolucionario Democrático, José Gabriel Carrizo y concluirá Maribel Gordón, por la libre postulación.






La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 El discurso de Louis Sola resuena en la disputa portuaria en Isla Margarita Leer más
  • 05:06 Oficinas provinciales de la Asamblea: costosas, opacas y con fines electorales Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Gobierno evalúa extender el exoneración fiscal para el sector turístico Leer más
  • 05:04 Meduca advierte a los padres de familia que el seguro escolar no cubre accidentes de estudiantes en protestas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: ¿Para quién trabaja el Ministerio de Relaciones Exteriores? Leer más
  • 05:00 Tratado de Neutralidad del Canal: entre falacia y sofisma Leer más
  • 05:00 Segunda vuelta electoral: un paso hacia la legitimidad en Panamá Leer más
  • 05:00 ¿Hacia dónde va Panamá? Una reflexión necesaria Leer más
  • 05:00 Racismo en pausa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • Anuncian el trazado del tren Panamá-David. Leer más
  • Isla Margarita, cronología de un ‘despojo’. Leer más
  • Inversionistas de España colocan a la ciudad de Panamá en el ‘top 3′ de destinos para residir. Leer más
  • De Alaska a Sudamérica, resurgen las rutas que quieren evitar el Canal de Panamá. Leer más
  • Nepotismo en junta comunal de Alcalde Díaz: representante Ricardo Precilla es sancionado por ANTAI. Leer más
  • Tal Cual del 06 de mayo de 2025. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Oficinas provinciales de la Asamblea: costosas, opacas y con fines electorales Leer más
  • 04:22 Embajada de Estados Unidos defiende el Memorándum de Entendimiento con Panamá Leer más
  • 22:05 Corte Federal en Estados Unidos confirma: Martinelli no tiene principio de especialidad Leer más
  • 21:32 Antai remite 16 denuncias por ‘botellas’ en la Asamblea a la Fiscalía Anticorrupción Leer más
  • 21:10 Alcalde de Colón es notificado de 74 demandas presentadas por exfuncionarios Leer más