Pese a que el presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, pidió a los diputados de su colectivo no votar a favor de la amnistía para los corruptos, Francisco Panchito Brea desafió este llamado y, en cambio, se puso del lado de su colega Luis Eduardo Camacho para impulsar el anteproyecto de ley 64, que dicta nuevas disposiciones sobre la amnistía, el indulto y la rebaja de penas.
Lea aquí: Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela
Brea, diputado del circuito 9-3 en Veraguas, se unió a Luis Eduardo Camacho y a Luis Charris, suplente de Ariel Vallarino, del partido Realizando Metas (RM), en el intento de que la Comisión de Gobierno y Justicia de la Asamblea Nacional diera trámite a la propuesta.
No obstante, la mayoría no avaló la propuesta. Los diputados Roberto Zúñiga, de la coalición Vamos; José Pérez Barboni, del Movimiento Otro Camino; y Marta Sandoya Barsallo, suplente de Crispiano Adames, del Partido Revolucionario Democrático, votaron en contra.
En tanto que Manuel Cheng Peñalba, de Vamos, se abstuvo.
En medio del debate, Brea dijo que “cree que la Asamblea tiene la potestad de legislar” en lo relacionado a conceder la amnistía, como sugiere el artículo 3 del anteproyecto. No obstante, indicó que su voto afirmativo para el prohijamiento, no garantizaría un voto afirmativo en el primer debate. Tampoco así, su condescendencia con actos de corrupción e implicados en delitos de este tipo.
El complemento del proyecto 235
El anteproyecto de ley 34 es otro de los intentos por beneficiar a un grupo de políticos salpicados por emblemáticos casos de corrupción. Se complementa con el proyecto de ley 235 presentado por el perredista Jairo Bolota Salazar, que propone amnistía para los investigados y condenados en los casos New Business, Blue Apple, y Odebrecht.
El expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), por ejemplo, fue condenado a más de 10 años de prisión por lavado de dinero en el caso New Business. Mientras Juan Carlos Varela, quien gobernó el país entre 2014 y 2019 es uno de los llamados a juicio por Odebrecht.
Desde que el tema entró en agenda pública, la bancada del Partido Panameñista ha evitado pronunciarse sobre el asunto. Este grupo está conformado por los siguientes diputados: José Luis Popi Varela, hermano del expresidente Juan Carlos Varela; Jorge Herrera, Ariana Coba, Ricardo Vigil López, Medin Jiménez Pittí, Francisco Brea, Roberto Archibold y Edwin Vergara.
Brea, es una figura cercana al expresidente Varela.

El pasado 15 de marzo, día en que la Comisión de Gobierno rechazo el proyecto de ley 235 promovido por Salazar, Brea no estuvo presente.
En esa oportunidad, los únicos dos votos a favor fueron los de Camacho y Ariel Vallarino, ambos miembros de RM y cercanos al expresidente Martinelli.
Al momento de redactar esta noticia, Blandón no se había pronunciado sobre el voto de Brea en respaldo al intento de Camacho para que se acogiera su propuesta.